Novedades

Junio 2025

Carta del Editor

«Panorama de narrativas» inaugura el mes con La extinción de Irena Rey, que supone la incorporación de Jennifer Croft al catálogo. La autora, que en palabras de Olga Tokarczuk «escribe con una intensidad extraordinaria», debuta en la ficción con una trepidante novela detectivesca que explora las ambiguas relaciones entre arte, lenguaje y naturaleza.

Vuelve Bryan Washington, aclamado autor de Memorial, con Comida familiar: una novela luminosa sobre la pérdida, la identidad sexual, el deseo y la familia elegida, escrita con una prosa conmovedora y pinceladas de humor.

Continuamos con la recuperación de una de las novelas más memorables del siglo XX: Posesión, de A. S. Byatt, galardonada con el Premio Booker en 1990. Una obra apasionante, comparada con las de Stendhal y Joyce, que es a la vez una alegoría del ansia del hombre por el conocimiento y la persecución de la belleza.

La colección cierra con A pedazos, de Hanif Kureishi, el relato desgarrador y sincero del accidente que dejó parapléjico al autor, lleno de jugosas reflexiones sobre el oficio y el sentido de la escritura como acto creativo y como arma de combate: un texto lleno de vitalismo que pone de manifiesto el poder de la literatura como salvavidas.

La extinción de Irena Rey
Croft, Jennifer

Un thriller literario fascinante sobre los entresijos de la escritura y la traducción. La gran escritora polaca Irena Rey, novelista genial y emine...
Comida familiar
Washington, Bryan

Una novela sobre la familia no convencional. Cam, afroamericano, y TJ, de origen coreano, se reencuentran tras años sin verse. Fueron inseparables...
Posesión
Byatt, A. S.

Uno de los textos más apasionantes, lúcidos e inquietantes que nos ha brindado la literatura inglesa de las últimas décadas. Inmensa en más de un s...
A pedazos
Kureishi, Hanif

Un libro sincero, desgarrador, conmovedor. La escritura como salvavidas. En la Navidad de 2022, mientras pasaba las vacaciones en Roma con su parej...

En «Narrativas hispánicas» recuperamos dos novelas de Jesús Moncada, uno de los autores catalanes más importantes, leídos y galardonados del siglo XX: el magistral fresco narrativo Camino de sirga, considerada desde su publicación en 1988 como una de las obras cumbre de la literatura catalana; y Memoria estremecida, que en palabras de Pere Gimferrer es «una novela sobre el tiempo, un mundo propio inconfundible, universal».

Publicamos también Europa, una nueva edición revisada del debut narrativo de Luis López Carrasco  ̶ ganador del Premio Herralde de Novela en 2023 por El desierto blanco ̶ , que se compone de siete extraordinarios relatos que exploran la fragilidad humana ante lo inmenso, lo íntimo y lo inevitable.

 

Camino de sirga
Moncada, Jesús

La obra maestra de Jesús Moncada. Camino de sirga, primera novela de Jesús Moncada, está considerada desde su publicación en 1988 como una de las o...
Memoria estremecida
Moncada, Jesús

Una novela sobre el tiempo y la memoria, como la presentó Pere Gimferrer. El tiempo y la tergiversación —unas veces inconsciente y otras, las más,...
Europa
López Carrasco, Luis

Una colección de siete relatos que exploran un futuro en el que lo virtual y lo físico compiten por definir la experiencia humana. ¿Qué es el miedo...

«Argumentos» trae El cielo en desorden del filósofo Slavoj Žižek, piezas breves, contundentes y perspicaces con las que traza un recorrido por nuestro convulso presente: desde Trump, China, Oriente Medio hasta las migraciones, los refugiados, el calentamiento global y el capitalismo corporativo neofeudal, entre otros, para hacer un llamado a la acción bajo la óptica de un nuevo comunismo.

El cielo en desorden
Žižek, Slavoj

Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, Žižek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el fut...

En «Nuevos cuadernos Anagrama» publicamos ¿Una rayita?, del periodista y guionista David López Canales, un ensayo pionero que observa el aumento de consumo de cocaína en España y abre el debate de una sociedad que ha pasado de la condena moral a la normalización del uso de esta droga.

Continuamos con Literatura, llengua i lloc, que también lo encontraréis en castellano bajo el título Literatura, lengua y lugar, del catedrático Jaume Subirana, con el que examina la relación entre la literatura y los principios de la termodinámica, en particular el de la entropía, para replantear la visión tradicional de la literatura como un sistema cerrado y estudiarla en el contexto de nuestro mundo en constante transformación.  

¿Una rayita?
Por qué en España se consume tanta cocaína y no se habla de ello

López Canales, David

Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porce...
Literatura, llengua i lloc
Termodinàmica aplicada

Subirana, Jaume

Termodinàmica aplicada a la literatura. La concepció i l’estudi de la literatura sovint remeten a un sistema tancat i estable. Això era comprensibl...
Literatura, lengua y lugar
Termodinámica aplicada

Subirana, Jaume

¿Qué tiene que ver la literatura con los principios de la termodinámica y el concepto de entropía planteados por Rudolf Clausius en 1865? La concep...

En «La Bella Varsovia» publicamos Amarilis, de Natalia Litvinova, poemas que conjugan elegía, teatralidad y mitología para reflexionar sobre el deseo y sobre todo aquello que nos sucede cuando nos sentimos desbordados por él.

Amarilis
Litvinova, Natalia

Una reflexión sobre el deseo y sobre todo aquello que nos sucede cuando nos sentimos desbordados por él. Cuatro personajes protagonizan los versos...

«Crónicas» trae una nueva tesela del vasto mosaico de la generación beat: Fuera de la carretera, las memorias de Carolyn Cassady, quien fuera esposa de Neal Cassady, una mirada íntima y privilegiada sobre los inicios del fenómeno y el espíritu del grupo que inspiró y simbolizó los sueños de una generación.

Fuera de la carretera
Veinte años con Kerouac, Cassady y Ginsberg

Cassady, Carolyn

Las memorias de Carolyn Cassady: un libro conmovedor y un documento testimonial sobre la generación beat de un valor incalculable. ¿Queda algo por...

En «Compendium» publicamos Relatos y ensayos de Charles Bukowski, volumen que reúne Fragmentos de un cuaderno manchado de vinoAusencia del héroe y, por primera vez en castellano, La matemática del aliento y la ruta. Un recorrido cronológico que captura su evolución, desde las primeras inquietudes literarias hasta la consolidación de su estética.

Relatos y ensayos
Fragmentos de un cuaderno manchado de vino | Ausencia del héroe | La matemática del aliento y la ruta

Bukowski, Charles

Su estilo, ferozmente personal, se afianza a lo largo de estas páginas, donde lo políticamente incorrecto, la fanfarronería y la ternura se dan la man...

Nuestra colección «Compactos» trae una excelente cosecha: empezamos con la edición por primera vez en bolsillo de El río de la conciencia de Oliver Sacks, libro póstumo compuesto de ensayos que demuestran su enorme capacidad de divulgador científico y su seductora manera de explicar temas complejos con pasión de narrador. Continuamos con Crímenes bestiales, en la Biblioteca Patricia Highsmith, macabros y soberbios relatos de venganza animal hacia humanos maltratadores. Le sigue Retratos, en la Biblioteca Truman Capote, perfiles magistrales de figuras icónicas como Marlon Brando, Marilyn Monroe o Elizabeth Taylor entre otros, que consagraron al autor como el gran observador y cronista de su época. Reeditamos también Rey, Dama, Valet en la Biblioteca Vladimir Nabokov, que palabras del propio autor es su novela más alegre, una sátira sobre el amor y un auténtico derroche de humor negro. Por su parte, aparece por primera vez en bolsillo Corre, rocker de Sabino Méndez, la contundente crónica en primera persona de la Movida del guitarrista y letrista de Loquillo y Trogloditas, con prólogo de Carlos Zanón. Y como colofón recuperamos El metro de platino iridiado de Álvaro Pombo, novela que obtuvo el Premio de la Crítica y que consagró definitivamente al autor como un maestro indiscutible de la literatura española contemporánea.

D’altra banda, a «Compactes» publiquem Closca de nou d’Ian McEwan, una barreja genial de comèdia i trama detectivesca que conforma un audaç experiment d’escriptura intrauterina. I tanquem la col·lecció i el mes amb Barbablava d’Amélie Nothomb, una deliciosa, lliure i absolutament «nothombiana» versió del conte de Charles Perrault, amb humor i horror en la proporció perfecta.

El río de la conciencia
Sacks, Oliver

Libro póstumo de Oliver Sacks, con diez ensayos imprescindibles que demuestran su erudición y su capacidad divulgativa. Dos semanas antes de fallec...
Crímenes bestiales
Highsmith, Patricia

Venganza animal. Justicia salvaje. Este libro revela la lucha de la autora con sus temas recurrentes (la injusticia, la ambigüedad moral, la cuchil...
Retratos
Capote, Truman

Retratos magistrales de figuras icónicas. Truman Capote fue un maestro de las formas breves y un agudo observador y cronista de su época. Las sembl...
Rey, Dama, Valet
Nabokov, Vladimir

La más alegre de sus novelas según Nabokov mismo. Con post scriptum de William H. Gass. «Este fogoso animal es la más alegre de mis novelas», di...
Corre, rocker
Crónica personal de los ochenta

Méndez, Sabino

La contundente crónica en primera persona de la Movida del guitarrista y letrista de Loquillo y Trogloditas. Con prólogo de Carlos Zanón. España...
El metro de platino iridiado
Pombo, Álvaro

La novela que consagró a Álvaro Pombo. En El metro de platino iridiado Álvaro Pombo despliega un asombroso repertorio de registros: el buceo vision...
Closca de nou
McEwan, Ian

Una pirueta literària intel·ligent i divertida: la preparació d’un crim narrada per un fetus. Un còctel de novel·la policíaca i humor anglès. La Tr...
Barbablava
Nothomb, Amélie

Com al conte de Charles Perrault, al Barbablava d’Amélie Nothomb hi ha un ogre, un castell i una cambra secreta. Com al conte de Charles Perrault,...

Suscríbete

¿Te gustaría recibir nuestro boletín de novedades y estar al día con los eventos que realizamos? Suscríbete a nuestra Newsletter.