Memoria estremecida

Traducción de Pepe Ferreras

Una novela sobre el tiempo y la memoria, como la presentó Pere Gimferrer.

Sobre este libro

El tiempo y la tergiversación —unas veces inconsciente y otras, las más, deliberada— habían distorsionado los trágicos sucesos de 1877, que los habitantes de Mequinensa se transmitían oralmente de generación en generación con un sentimiento de vergüenza y de culpa. Los puntos oscuros, las versiones contradictorias de aquel cruento acto de bandolerismo hacían poco menos que imposible la reconstrucción del mismo. Hace unos años, sin embargo, el hallazgo fortuito (tan casual que parece inventado) de un manuscrito (que no es en modo alguno otro recurso literario, aunque también lo parezca) cambió las cosas.

Obra de un escribano del juzgado de Caspe que participó personalmente en la instrucción del caso, la relación proporcionaba la base documental donde apoyar sólidamente una reconstrucción novelada. Sin embargo, la idea del libro, acogida con expectación, también produjo cierta inquietud, despertó recelos y levantó polémica. Más de un siglo después, las viejas infamias –las de los malhechores y las de la justicia– se revelaron aún vivas en una estremecida memoria colectiva. El escritor se convirtió en el destinatario de mensajes de todo tipo, pero siempre confidenciales: desde los que le aportaban información insospechada, mantenida hasta entonces en secreto en el seno familiar, hasta los que lo conminaban a renunciar a su proyecto en aras del buen nombre de la población. Las antiguas pasiones cobraban virulencia. Porque, en el fondo, el crimen del camino de Caspe y sus secuelas fueron, y siguen siendo, mucho más que un tema sangriento para un romance de ciego.

Reseñas

«Una novela sobre el tiempo, un mundo propio inconfundible, universal, porque el ruralismo es lo contrario de lo que escribe Jesús Moncada» (Pere Gimferrer).

«Jesús Moncada ha creado un espléndido espacio mítico y mágico en esa tierra aragonesa azotada por el cierzo...; una tierra doblemente bautizada, bendecida o amenazada por los ríos Segre y Ebro» (Javier Goñi, El País).

«Un mito geográfico y literario en la línea de precedentes tan nobles como el condado de Yoknapatawpha en la obra de William Faulkner, el Macondo de Gabriel García Márquez o Región de Juan Benet» (Isidor Cònsul, Avui).

«Toda una obra de orfebrería. En pocos escritores encontramos un dominio tan extraordinario del lenguaje y, sobre todo, tanta riqueza» (Jordi Malé, Revista de Catalunya).

«En Memoria estremecida importa lo que se narra, su temperatura moral, el desacuerdo entre la verdad y la lacerante patraña. Pero, sobre todo, importa la manera de armar esta novela, de darle lógica narrativa desde una muy lejana tragedia» (J. Ernesto Ayala-Dip, El Correo).

«Nos retorna al placer de la lectura tranquila, descriptiva y pausada de la realidad» (Jesús Ferrer, La Razón).

«Deslumbrante… Sería una pena que los lectores en lengua castellana desaprovechasen esta nueva ocasión que nos ofrece Jesús Moncada de disfrutar con la literatura» (Ana Rodríguez Fischer, ABC).

Reseñas de prensa
Ficha técnica
ISBN
978-84-339-4675-1
EAN
9788433946751
PVP CON IVA
20,90 €
NÚM. DE PÁGINAS
320
CÓDIGO
NH 271
PUBLICACIÓN
04/06/2025
Jesús Moncada
Jesús Moncada
Ver biografía

Del mismo autor