ISBN | 978-84-339-0696-0 |
EAN | 9788433906960 |
PVP CON IVA | 14.40 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 288 |
COLECCIÓN | Panorama de narrativas |
CÓDIGO | PN 345 |
TRADUCCIÓN | Benito Gómez Ibáñez |
PUBLICACIÓN | 01/02/1996 |
OTRAS EDICIONES | Compactos (CM 489) |

El álbum negro
COLECCIÓN:Panorama de narrativas
Shahid, como el Karim de El buda de los suburbios, es «casi un inglés», está en el paso de la adolescencia a la edad adulta y, como cualquier chico listo de su edad, quiere cambiar la aburrida vida de provincias por la excitación de la gran metrópoli, donde todo puede suceder.
Aprovechando que va a comenzar la universidad, abandona Kent y la protección de su rica familia, y se marcha a estudiar a Londres. Pero desde los setenta y el punk de Karim el mundo ha cambiado: ahora estamos en 1989, ha caído el muro de Berlín, la señora Thatcher ha dejado su profunda huella en Inglaterra, y Salman Rushdie ha sido condenado a muerte. Shahid, desgarrado entre su educación inglesa y sus raíces pakistaníes, será captado por un grupo integrista musulmán, pero también se fascinará con Deedee Osgood, una carismática y desinhibida profesora que les ilustra sobre Toni Morrison y Alice Walker pero también sobre Prince, el ídolo de Shahid. Y atrapado entre un deleitoso liberalismo ilustrado y un fundamentalismo exaltante, tendrá que encontrar su propio camino en la vida y en el laberinto de las ideologías y los goces de la contemporaneidad.
«Los diálogos estallan de ironía, furia e inteligencia, y hay un notable vigor, calidez y generosidad en la construcción de los personajes, aun en los más desagradables. Es también una espléndida novela de ideas» (Jonathan Coe, Mail on Sunday).
«Kureishi, al igual que Tarantino en el cine, es el novelista contemporáneo por excelencia» (lan Sansom, Sunday Telegraph).
«Una visión exuberante, llena de ruido y aventura, del Londres actual... Hanif Kureishi tiene el don de confrontar las injusticias de la sociedad británica sin convertirse en un predicador, o caer en la mera farsa» (Laura Cumming, Sunday Times).
«La prosa de Kureishi es rápida y vigorosa, pero gran parte del mérito de esta notable novela radica en el dickensiano y muy seductor entramado de personajes e historias» (Andy Beckett, The lndependent).
«Un escritor incapaz de crear personajes esquemáticos, de caer en el lugar común. Si a eso se le añade su original visión sobre la vida de la Inglaterra posimperial, y su instinto para la cultura y el lenguaje popular, se ve muy bien por qué ha sido aclamado como "uno de los grandes talentos de los últimos veinticinco años". Entre el apocalipsis y la orgía, la literatura de Kureishi conserva todo su sabor salvaje» (Boyd Tonkin, The Observer).
ISBN | 978-84-339-0696-0 |
EAN | 9788433906960 |
PVP CON IVA | 14.40 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 288 |
COLECCIÓN | Panorama de narrativas |
CÓDIGO | PN 345 |
TRADUCCIÓN | Benito Gómez Ibáñez |
PUBLICACIÓN | 01/02/1996 |
OTRAS EDICIONES | Compactos (CM 489) |


Hanif Kureishi, de origen pakistaní, nació en Inglaterra en 1954. Estudió Filosofía en el King’s College de Londres, y allí empezó a escribir para el teatro; ganó el George Devine Award con Outskirts. En Anagrama se han publicado sus guiones de las películas Mi hermosa lavandería, Sammy y Rosie se lo montan y Londres me mata (esta última dirigida por él mismo), sus novelas El buda de los suburbios (Premio Whitbread y adaptada a serie televisiva por la BBC), El álbum negro, Intimidad (adaptada al cine en 2001), El regalo de Gabriel, Mi oído en su corazón, Algo que contarte y La última palabra, y dos libros de relatos, Amor en tiempos tristes y Siempre es medianoche, así como El cuerpo, una novela acompañada de varios relatos, y el libro de textos autobiográficos Soñar y contar: «Kureishi es un escritor joven, capaz de reconocer algo del desasosiego de Kerouac y reciclarlo en un libro de colores y olores inconfundiblemente británicos y capaz de hablar de Sam Shepard, de los Rolling Stones, David Bowie, Scorsese, los Doors, Nick Lowe, Elvis Costello, los Sex Pistols o Ian Dury con propiedad, con un estilo sencillo y un sentido del humor brillante, pero no frío, que lo cuestiona todo, incluido el propio autor, con asombrosa sinceridad» (Ray Loriga).
Foto © Kier Kureishi
- Res de res (LA 55)
- Nada de nada (PN 988)
- El buda de los suburbios (EB 531)
- Intimidad (EL 13)
- La última palabra (PN 877)
- Algo que contarte (PN 722)
- Londres me mata (CO 146)
- Mi hermosa lavandería & Sammy y Rosie se lo montan (CO 138)
- Mi oído en su corazón (PN 613)
- Soñar y contar (PN 576)
- El cuerpo (PN 575)
- El regalo de Gabriel (PN 524)
- Siempre es medianoche (PN 486)
- Intimidad (PN 434)
- Amor en tiempos tristes (PN 406)
- El buda de los suburbios (PN 222)
- L´última paraula (LA 8)