ISBN | 978-84-339-5957-7 |
EAN | 9788433959577 |
PVP CON IVA | 25.9 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 576 |
COLECCIÓN | Compendium |
CÓDIGO | CP 10 |
TRADUCCIÓN | Jaime Zulaika |
PUBLICACIÓN | 06/09/2017 |

Emmanuel Carrère
COLECCIÓN:Compendium
Tres turbadoras obras maestras de la novela de no ficción. Un hito de la literatura francesa del siglo XXI.
Con los libros que aquí se incluyen Emmanuel Carrère dio un paso de gigante en una carrera que ya había destacado por su singularidad, osadía y radicalidad. El autor exploró en ellos la novela de no ficción, y el resultado fueron tres obras maestras de una potencia inigualable.
El adversario,que ha sido comparado con A sangre fría de Capote, es un perturbador descenso a las zonas más sombrías del alma humana que parte de un hecho real: un hombre asesinó a su mujer, sus hijos y sus padres. ¿Por qué? Porque era un impostor que se sentía incapaz de afrontar el inminente desmoronamiento de su mundo de mentiras: le había hecho creer a su familia que era médico cuando en realidad pasaba el tiempo en parkings de autopista o paseando por el bosque.
Una novela rusa es una indagación en la vida de uno de los abuelos del autor, probablemente ejecutado por colaborar con los nazis, cuya búsqueda se entreteje con otros secretos, fantasmas y deseos.
De vidas ajenas, por su parte, aborda la pérdida de los seres queridos, entrecruzando las consecuencias de un tsunami en Sri Lanka y la devastación de un cáncer. Carrère se atreve como pocos a sondear las posibilidades de la palabra para desvelar las entrañas del ser humano. La suya es una literatura escrita sin red y que no teme internarse en la oscuridad.
«En la Francia actual hay pocos escritores verdaderamente grandes, y Emmanuel Carrère es uno de ellos» (The Paris Review).
«Pertenece a la estirpe del mejor tipo de escritores» (Robert McCrum, The Observer).
«Cada una de las obras que componen su intensa y extraordinaria bibliografía es como una inmersión en el abismo» (Nathalie Crom, Télérama).
«Una extraordinaria capacidad para describir lo más profundo y devastador, con un lenguaje que logra implicarte en el anverso y el reverso de las personas y las cosas, haciendo tuyo lo que sienten los personajes» (Carlos Boyero, El País).
«Magnífico, brillante e implacable... Deslumbrante» (John Updike).
«Me apasiona» (Pedro Almodóvar).
ISBN | 978-84-339-5957-7 |
EAN | 9788433959577 |
PVP CON IVA | 25.9 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 576 |
COLECCIÓN | Compendium |
CÓDIGO | CP 10 |
TRADUCCIÓN | Jaime Zulaika |
PUBLICACIÓN | 06/09/2017 |


Emmanuel Carrère (París, 1957) se ha impuesto internacionalmente como un extraordinario escritor con cinco celebradas novelas de no ficción, todas ellas publicadas por Anagrama: El adversario: «Novela apasionante y reflexión de escalofrío» (David Trueba); Una novela rusa: «Un relato original, multidireccional y perturbador» (Sergi Pàmies); «Un libro sincero –ahora que es tan difícil encontrarlos–, atrevido, valiente, brutal, el striptease de un escritor» (Juan Manuel Villalobos, Letras Libres); De vidas ajenas (el mejor libro del año según la prensa cultural francesa): «La novela me ha impresionado mucho. Una experiencia literaria brutal. Me apasiona» (Pedro Almodóvar); «Una narración sobre la dignidad humana» (Jesús Ferrero); Limónov (galardonada con el Prix des Prix a la mejor novela francesa, el Premio Renaudot y el Premio de la Lengua Francesa): «Se lee a un ritmo vertiginoso» (Rafael Narbona, El Mundo), «Escritor tan insólito como poderoso. Extraordinario libro» (Carlos Boyero); El Reino (Mejor libro del año según la revista Lire): «Una muestra de gran inteligencia narrativa, una obra escrita en estado de gracia» (Isaac Rosa, El País); «Un libro excepcional» (Rafael Narbona, El Cultural); «Hacía tiempo que no leía un libro tan contundente y magnífico... Irresistible, sí. E imprescindible» (Manuel Hidalgo, El Mundo); «No siempre se publican libros tan apasionantes» (Anna Pantinat, Revista de Libros). En Anagrama se han publicado asimismo sus libros de reportajes periodísticos Conviene tener un sitio adonde ir y Calais y su biografía de Philip K. Dick Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos, y se han recuperado novelas: Bravura, El bigote,Una semana en la nieve (Premio Femina) y Fuera de juego.
En 2017 fue galardonado con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, y en 2021 recibe el Premio Princesa de Asturias de las Letras.
Fotografía © Maria Teresa Slanzi.