ISBN | 978-84-339-6009-2 |
EAN | 9788433960092 |
PVP CON IVA | 10.9 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 144 |
COLECCIÓN | Compactos |
CÓDIGO | CM 715 |
TRADUCCIÓN | Sergi Pàmies |
PUBLICACIÓN | 10/01/2018 |
OTRAS EDICIONES | Panorama de narrativas (PN 884) |
ISBN | 978-84-339-3564-9 |
EAN | 9788433935649 |
PVP CON IVA | 7.99 € |
CÓDIGO | PN 884 |
TRADUCCIÓN | Sergi Pàmies |
PUBLICACIÓN | 01/02/2015 |

La nostalgia feliz
COLECCIÓN:Compactos
«Todo lo que amamos se convierte en una ficción. De las mías, la primera fue Japón.» Así empieza La nostalgia feliz, una nueva entrega de las ficciones autobiográficas de Amélie Nothomb, que retoma el hilo de Ni de Eva ni de Adán, la narración de un idilio de juventud de su sosias literaria con Rinri.
Dieciséis años más tarde, Nothomb acepta la invitación de una televisión francesa de regresar a su país natal. Allí no sólo se reencontrará con Rinri, sino también con su niñera, Nishio-san. El Japón de Nothomb son sus orígenes, y un Shangri-La literario. Un país al que pertenece pero que le es extranjero: o sea, un oxímoron, como también parece serlo el título de la novela. El lugar en el que nació, y en el que se crió durante sus primeros cinco años, pero en el que, como hija del embajador belga, crecería inmersa y traspasada por una peculiar mixtura cultural. Y eso dota a su vital y melancólica prosa de una descacharrante lucidez.
«Un libro muy íntimo que termina por convertirse en una guía para la supervivencia humana. Nothomb es una verdadera adicción porque su literatura es profundamente sincera, ¿y qué engancha más a un lector que un relato personal y sincero? Esa pasión y esa intimidad es la que le ha llevado a escribir obras tan crudas, en donde consigue vencer sus miedos y, así, también acaba con los del lector» (Luna Miguel, PlayGround).
«La nostalgia feliz concentra todas las razones por las que Amélie Nothomb está a la cabeza de las ventas en cada rentrée (comicidad, humanidad, autoficción y modestia). La escritora nunca antes había desvelado con tanta maestría “eso que me hace las veces de personalidad”» (Claire Devarrieux, Libération).
«Un relato desopilante, punzante y totalmente sincero» (Marianne Payot, L’Express).
ISBN | 978-84-339-6009-2 |
EAN | 9788433960092 |
PVP CON IVA | 10.9 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 144 |
COLECCIÓN | Compactos |
CÓDIGO | CM 715 |
TRADUCCIÓN | Sergi Pàmies |
PUBLICACIÓN | 10/01/2018 |
OTRAS EDICIONES | Panorama de narrativas (PN 884) |
ISBN | 978-84-339-3564-9 |
EAN | 9788433935649 |
PVP CON IVA | 7.99 € |
CÓDIGO | PN 884 |
TRADUCCIÓN | Sergi Pàmies |
PUBLICACIÓN | 01/02/2015 |


Amélie Nothomb nació en Kobe (Japón) en 1967. Proviene de una antigua familia de Bruselas, aunque pasó su infancia y adolescencia en Extremo Oriente, principalmente en China y Japón, donde su padre fue embajador; en la actualidad reside en París. Desde su primera novela, Higiene del asesino, se ha convertido en una de las autoras en lengua francesa más populares y con mayor proyección internacional. Anagrama ha publicado El sabotaje amoroso (Premios de la Vocation, Alain-Fournier y Chardonne), Estupor y temblores (Gran Premio de la Academia Francesa y Premio Internet, otorgado por los lectores internautas), Metafísica de los tubos (Premio Arcebispo Juan de San Clemente), Cosmética del enemigo, Diccionario de nombres propios, Antichrista, Biografía del hambre, Ácido sulfúrico, Diario de Golondrina, Ni de Eva ni de Adán (Premio de Flore), Ordeno y mando, Viaje de invierno, Una forma de vida, Matar al padre, Barba Azul, La nostalgia feliz, Pétronille, El crimen del conde Neville, Riquete el del Copete, Golpéate el corazón, Los nombres epicenos, Sed, Los aerostatos, Primera sangre (Premio Renaudot) y El libro de las hermanas. En 2006 se le otorgó el Premio Cultural Leteo y, en 2008, el Gran Premio Jean Giono, ambos en reconocimiento al conjunto de su obra.
Fotografía © Johanna Marghella