ISBN | 978-84-339-2046-1 |
EAN | 9788433920461 |
PVP CON IVA | 11.9 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 230 |
COLECCIÓN | Compactos |
CÓDIGO | CM 42 |
TRADUCCIÓN | Manuel Bosch |
PUBLICACIÓN | 11/05/2022 |
ISBN | 978-84-339-4519-8 |
EAN | 9788433945198 |
PVP CON IVA | 8.99 € |
CÓDIGO | CM 42 |
TRADUCCIÓN | Manuel Bosch |
PUBLICACIÓN | 11/05/2022 |

Luna llena
COLECCIÓN:Compactos
La luna llena brilla sobre las almenas y torres del castillo de Blandings, y alborota los corazones de algunos de los invitados del conde de Emsworth. Entre ellos están el coronel Wedge y su guapa hija Verónica; Tipton Plimsoll, el joven millonario americano y, desde luego, Freddie, el joven hijo del conde que, como siempre, irrita profundamente a su padre. También está Prudence, una sobrina a la que su estirada familia no deja casar con su pretendiente, Bill Lister.
Entre los planes del coronel Wedge, el más inmediatos es conseguir que su hija verónica y el joven millonario americano se enamoren y se casen. Claro que para ello el coronel deberá desplegar todo su ingenio, pues la belleza de su hija contrasta con su más escasa inteligencia. Y así, entre intrigas juveniles y planes paternos, el casillo de Blandings no tarda en convertirse en una verdadera convención de corazones rotos, donde están peleados entre sí. Y es entonces cuando intervendrá Glahad, hermano del conde, un gran aficionado a deshacer entuertos propios y ajenos, y que siempre, siempre, se las ingenia para complicarlo todo hasta extremos que solo P. G. Wodehouse, el rey de la risa, podía imaginar.
ISBN | 978-84-339-2046-1 |
EAN | 9788433920461 |
PVP CON IVA | 11.9 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 230 |
COLECCIÓN | Compactos |
CÓDIGO | CM 42 |
TRADUCCIÓN | Manuel Bosch |
PUBLICACIÓN | 11/05/2022 |
ISBN | 978-84-339-4519-8 |
EAN | 9788433945198 |
PVP CON IVA | 8.99 € |
CÓDIGO | CM 42 |
TRADUCCIÓN | Manuel Bosch |
PUBLICACIÓN | 11/05/2022 |


Tom Sharpe (1928-2013) nació en Londres y se educó en Cambridge. En 1951 se trasladó a África del Sur, donde vivió hasta 1961, fecha en que fue deportado, regresando a su país, donde se dedicó únicamente a escribir. En 1995 se trasladó a Llafranc, un pueblecito del Ampurdán donde residió hasta su fallecimiento. Sus lectores se cuentan por millones en el mundo entero y goza de la merecida reputación de ser «el novelista más divertido de nuestros días» (The Times). En Anagrama se han publicado todas sus novelas: Reunión tumultuosa, Exhibición impúdica, Zafarrancho en Cambridge, El temible Blott, Wilt, La gran pesquisa, El bastardo recalcitrante, Las tribulaciones de Wilt, Vicios ancestrales, Una dama en apuros, ¡Ánimo, Wilt!, Becas flacas, Lo peor de cada casa, Wilt no se aclara, Los Grope y La herencia de Wilt.
Foto © Maria Teresa Slanzi