ISBN | 978-84-339-7321-4 |
EAN | 9788433973214 |
PVP CON IVA | 7.9 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 88 |
COLECCIÓN | Compactos |
CÓDIGO | CM 465 |
TRADUCCIÓN | Milena Busquets |
PUBLICACIÓN | 28/04/2008 |
OTRAS EDICIONES | Panorama de narrativas (PN 637) |
ISBN | 978-84-339-3741-4 |
EAN | 9788433937414 |
PVP CON IVA | 6.99 € |
COLECCIÓN | Compactos |
CÓDIGO | CM 465 |
TRADUCCIÓN | Milena Busquets |
PUBLICACIÓN | 28/04/2008 |

En el trineo de Schopenhauer
COLECCIÓN:Compactos
Ariel Chipman, un profesor de filosofía que ha consagrado su vida a proclamar el imperativo del goce de vivir, se sume en una depresión. Nadine Chipman, su esposa, comienza a estar harta de su marido y se pregunta por qué no serle infiel. Serge Othon Weil, el amigo íntimo de la pareja, afirma haber comprendido que preguntarse por la vida en su totalidad no tiene sentido y rechaza todo atisbo de trascendencia. Y la psiquiatra de Ariel despotrica contra el sentimentalismo. Pero lo que todos ellos han experimentado es ese instante en que nuestra existencia parece vaciarse irremisiblemente de sentido. Y entonces, una avalancha de preguntas nos muestra que el mundo no es tal como lo hemos conocido. Es el momento ínfimo en que nos sabemos seres abocados a la muerte...
«Sátira burlona e implacable del intelectualismo imperante, este pequeño libro es una joya» (François Busnel y Jérome Serri, L’Express).
«Tras un largo eclipse, Schopenhauer vuelve. Su perfidia, su gusto por la desilusión, su forma de anunciar siempre lo peor frecuentan nuestra época» (Roger Pol-Droit, Le Point).
ISBN | 978-84-339-7321-4 |
EAN | 9788433973214 |
PVP CON IVA | 7.9 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 88 |
COLECCIÓN | Compactos |
CÓDIGO | CM 465 |
TRADUCCIÓN | Milena Busquets |
PUBLICACIÓN | 28/04/2008 |
OTRAS EDICIONES | Panorama de narrativas (PN 637) |
ISBN | 978-84-339-3741-4 |
EAN | 9788433937414 |
PVP CON IVA | 6.99 € |
COLECCIÓN | Compactos |
CÓDIGO | CM 465 |
TRADUCCIÓN | Milena Busquets |
PUBLICACIÓN | 28/04/2008 |


Yasmina Reza nació en París. Su padre, nacido en Moscú, descendiente de una familia judía expulsada de España por la Inquisición y que se refugió en Uzbekistán, y su madre, violinista, de una familia de judíos húngaros, se conocieron en París. Ha recibido los más prestigiosos galardones por sus obras teatrales (como el Molière, el Laurence Olivier, el Theater Houte y el Tony), entre las que destaca Arte, publicada en esta colección. De su obra narrativa hemos editado Una desolación: «Pocas veces existen tantas razones para recomendar una novela como en este caso» (María Bengoa, El Correo); «Yasmina Reza no recuerda a Françoise Sagan –como ella, autora de novelas y de teatro–, sino al poderoso y terrible Beckett, que escribió también teatro y narrativa» (Luis Antonio de Villena, El Cultural). Hammerklavier: «Una colección de relatos –de carácter autobiográfico– hermosamente perturbadores. Un exquisito manjar digno de paladares exigentes» (Lola Beccaria, ABC). En el trineo de Schopenhauer: «Un excelente libro compacto, que se lee de un tirón, y que a pesar de su divertida crítica sobre el empeño de ofrecer un sentido a la vida, nos transmite una conmovedora melancolía» (Jacinta Cremades, El Cultural). El alba la tarde o la noche: «Tienes una obra maestra al alcance de la mano. Esto supone una rareza absoluta y debieras aprovechar la oportunidad» (Arcadi Espada, El Mundo); «De pocos libros se ha hablado tanto, antes de ser escritos, como de este de Yasmina Reza sobre Nicolas Sarkozy. Reza se maneja impecablemente» (Marcos Giralt Torrente, El País).
Foto © Pascal Victor - ArtcomArt
- Babilonia (PN 946)
- Babilònia (LA 35)
- Felices los felices (PN 870)
- El alba la tarde o la noche (PN 685)
- En el trineo de Schopenhauer (PN 637)
- Hammerklavier (PN 489)
- Una desolación (PN 460)
- Arte (PN 423)
- Feliços els feliços (LA 6)