ISBN | 978-84-339-7662-8 |
EAN | 9788433976628 |
PVP CON IVA | 11.90 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 296 |
COLECCIÓN | Compactos |
CÓDIGO | CM 560 |
TRADUCCIÓN | Pilar García Colmenarejo |
PUBLICACIÓN | 16/06/2011 |
OTRAS EDICIONES | Panorama de narrativas (PN 692) |

El infinito viajar
COLECCIÓN:Compactos
Cerca de cuarenta crónicas de viaje ordenadas geográficamente, con un esclarecedor prefacio que explica cómo Magris contrapone dos formas de entender el viaje en nuestra cultura: la concepción clásica del viaje circular, que implica el retorno final; y la moderna, en la que el desplazamiento es rectilíneo y cuya meta no es otra que la muerte. Muerte que se intenta diferir mediante «vivir, viajar y escribir», tres facetas de una experiencia que está en el origen de una nueva forma de la literatura donde se diluyen las fronteras entre relato, ensayo y libro de viajes. Mirada que confiere unidad a una serie de textos heterogéneos sobre paisajes urbanos u objetos cotidianos, sobre personajes, evocaciones, relatos de anécdotas o acontecimientos históricos, y que indefectiblemente llevan aparejados los nombres de diversos escritores. Si la Mancha nos trae la figura de don Quijote, Magris irá desplegando otros nombres, desde Günter Grass hasta Dostoievski, desde Cervantes a Milosz, conjurando la indiferencia con una curiosidad que es afán de conocimiento.
ISBN | 978-84-339-7662-8 |
EAN | 9788433976628 |
PVP CON IVA | 11.90 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 296 |
COLECCIÓN | Compactos |
CÓDIGO | CM 560 |
TRADUCCIÓN | Pilar García Colmenarejo |
PUBLICACIÓN | 16/06/2011 |
OTRAS EDICIONES | Panorama de narrativas (PN 692) |


Claudio Magris (Trieste, 1939), prestigiosísimo germanista, ensayista y traductor de Ibsen, Kleist y Schnitzler, entre otros, es una de las figuras mayores de la literatura italiana contemporánea. En Anagrama se han publicado sus obras narrativas Conjeturas sobre un sable, El Danubio (Premio Internacional Antico Fattore y Premio Bagutta), Otro mar (Premio Europeo Agrigento, Premio Palazzo al Bosco y Premio Pannunzio), Microcosmos (Premio Strega), A ciegas (PremioTomasi di Lampedusa), Así que Usted comprenderá y No ha lugar a proceder, la pieza teatral La exposición, así como los ensayos recogidos en Utopía y desencanto, El infinito viajar, La historia no ha terminado, Alfabetos y La literatura es mi venganza, escrito este último con Mario Vargas Llosa. Claudio Magris ha recibido numerosos premios, entre los cuales el Premio Erasmus en 2001, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2004, el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes en 2009 y el Premio de la FIL de Guadalajara en 2014.
Foto © Maria Teresa Slanzi
- Instantáneas (PN 1020)
- El secreto y no (NCA 1)
- No ha lugar a proceder (PN 918)
- Alfabetos (A 415)
- La historia no ha terminado (A 386)
- El infinito viajar (PN 692)
- Así que usted comprenderá (PN 674)
- A ciegas (PN 650)
- Utopía y desencanto (A 257)
- La exposición (PN 528)
- Microcosmos (PN 419)
- Conjeturas sobre un sable (PN 292)
- Otro mar (PN 247)
- El Danubio (PN 142)
- La literatura es mi venganza (A 471)