
ISBN | 978-84-339-7599-7 |
EAN | 9788433975997 |
PVP SIN IVA | 17.79 € |
PVP CON IVA | 18.50 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 256 |
COLECCIÓN | Otra vuelta de tuerca |
CÓDIGO | OVT 19 |
PUBLICACIÓN | 20/12/2010 |
COMPARTE EN: |

COLECCIÓN:Otra vuelta de tuerca
La autora, ahora consagrada y que ingresó recientemente en la Real Academia Española, debutó con estos dos títulos, prologados por Daniel Fernández, en los que brillaba ya su personalísimo talento. El bandido doblemente armado, novelagalardonada con el Premio Sésamo en 1979, narra la historia de una familia singular, los Lennox: ricos, guapos y extravagantes. El narrador recuerda el paso de cada uno de ellos por su vida en un tono que es a la vez un homenaje y una forma de sentirse superior. Aprendiz de escritor, egoísta, inmaduro, orgulloso y ambicioso, el narrador es el verdadero protagonista. Cerramos el libro y sabemos muy poco de los Lennox, pero queda la atmósfera que derramaban a su alrededor, lo que los diferenciaba de los demás. La viuda, que se vuelve a casar con un extranjero mucho más joven que ella; el vaquero, extrañamente duro y poético al tiempo; James, cuya carrera política se trunca a causa de sus veleidades amorosas; Eileen, incapaz de comprender a los demás y finalmente desdichada; Linda, a la búsqueda de la conquista imposible. Y, sobre todo, Terry Lennox, el gran enigma. Los relatos de Una enfermedad moral giran en torno a la posibilidad de la aventura entendida como experiencia interior. Nada tan intenso como ese trance en el que, como en una epifanía, nos comprendemos a nosotros mismos. En ocasiones, la historia terminará cuando alguien alcanza la belleza de ese hallazgo, pero en otras será justamente el hallazgo lo que desencadene la narración. Los personajes de estos relatos padecen todos una enfermedad moral, viven cierta extraña detención del tiempo, y en ese doloroso instante se vuelven a sus semejantes para preguntarles: ¿es o no correcto que yo sea como soy?


Soledad Puértolas (Zaragoza, 1947) reside en Pozuelo de Alarcón (Madrid). En Anagrama ha publicado once novelas: El bandido doblemente armado (Premio Sésamo), Burdeos, Todos mienten, Queda la noche (Premio Planeta), Días del Arenal, Si al atardecer llegara el mensajero, Una vida inesperada, La señora Berg, Historia de un abrigo, Cielo nocturno y Mi amor en vano; cinco libros de cuentos: Una enfermedad moral, La corriente del golfo, Gente que vino a mi boda, Adiós a las novias y Compañeras de viaje; dos volúmenes de textos autobiográficos: Recuerdos de otra persona y Con mi madre, y el ensayo La vida oculta (Premio Anagrama). Sus libros han sido traducidos a numerosos idiomas. En 2003 fue galardonada con el Premio de las Letras Aragonesas, y en 2010 fue nombrada miembro de la Real Academia Española.
Foto © Leopoldo Pita
OTRAS OBRAS DE Soledad Puértolas
- Cielo nocturno (EB 74)
- Compañeras de viaje (CM 567)
- Compañeras de viaje (EB 75)
- Mi amor en vano (NH 504)
- Mi amor en vano (EB 164)
- Mi amor en vano (CM 637)
- Adiós a las novias (NH 283)
- Burdeos (NH 35)
- Con mi madre (NH 311)
- Días del Arenal (CM 198)
- El bandido doblemente armado (NH 48)
- Gente que vino a mi boda (NH 247)
- Historia de un abrigo (NH 377)
- La corriente del golfo (NH 147)
- La señora Berg (NH 265)
- La vida oculta (A 140)
- Queda la noche (CM 177)
- Recuerdos de otra persona (NH 203)
- Si al atardecer llegara el mensajero (NH 176)
- Todos mienten (CM 72)
- Todos mienten (NH 61)
- Una enfermedad moral (NH 62)
- Una vida inesperada (NH 226)
- Cielo nocturno (NH 434)
- Cielo nocturno (CM 518)
- Compañeras de viaje (NH 467)
- El fin (NH 547)
- El fin (EB 399)
- Chicos y chicas (NH 572)
- Chicos y chicas (EB 511)
- Música de ópera (NH 621)