El bandido doblemente armado
El bandido doblemente armado

El bandido doblemente armado

Ésta es la historia de una familia en una ciudad cualquiera. Pero la familia no es una familia cualquiera. Son los Lennox: ricos, guapos y extravagantes. El narrador, que sintió en su día la fuerza de su fascinación, recuerda en una serie de secuencias el paso de cada uno de ellos por su vida en un tono que es a la vez un homenaje y una forma de superación. Literalmente: de sentirse superior.

Aprendiz de escritor, egoísta, inmaduro, dependiente, orgulloso y ambicioso, el narrador es, en el fondo, el verdadero protagonista. Cerramos el libro y nos damos cuenta de que sabemos muy poco de los Lennox, pero queda la atmósfera que derramaban a su alrededor, lo que los convertía en personas inasequibles y misteriosas, lo que los diferenciaba de los demás. La viuda, que no vacila en volverse a casar con un extranjero mucho más joven que ella; el vaquero, un poco irreal, muy juvenil, extrañamente duro y poético al tiempo; James, que observa con impotencia cómo se trunca su carrera política a causa de sus veleidades amorosas; Eileen, incapaz de comprender a los demás y finalmente desdichada; Linda, a la búsqueda de la conquista imposible. Y, sobre todo, Terry Lennox, el gran enigma. No se sabe qué busca, qué quiere, qué valores le sustentan.

Éstos son los personajes que desfilan ante nuestros ojos y ante los del narrador, que los observa desde la distancia que le marca su orgullo, desde la batalla de la seducción. Y los describe, controlando las emociones, haciéndoles cobrar un nuevo sentido. Lo que queda es literatura.

«Una novela bien estructurada y narrada con un gusto admirable.» (Daniel Fernández)

«Una particular aureola de fascinación» (José María Carandell)

«Una novela deliciosamente literaria» (Concha Castroviejo)

ISBN978-84-339-1748-5
EAN9788433917485
PVP CON IVA9.00 €
NÚM. DE PÁGINAS144
COLECCIÓNNarrativas hispánicas
CÓDIGONH 48
PUBLICACIÓN01/05/1987
COMPARTE EN:
 
Soledad Puértolas

Soledad Puértolas

Soledad Puértolas (Zaragoza, 1947) reside en Pozuelo de Alarcón (Madrid). En Anagrama ha publicado doce novelas: El bandido doblemente armado (Premio Sésamo 1979), Burdeos, Todos mienten, Queda la noche (Premio Planeta), Días del Arenal, Si al atardecer llegara el mensajero, Una vida inesperada, La señora Berg, Historia de un abrigo, Cielo nocturno, Mi amor en vano y Música de ópera; ocho libros de cuentos: Una enfermedad moral, La corriente del golfo, Gente que vino a mi boda, Adiós a las novias, Compañeras de viaje, El finChicos y chicas y Cuarteto; dos volúmenes de textos autobiográficos: Recuerdos de otra persona y Con mi madre, y el ensayo La vida oculta (Premio Anagrama). Sus libros han sido traducidos a numerosos idiomas. En 2003 fue galardonada con el Premio de las Letras Aragonesas, y en 2010 fue nombrada miembro de la Real Academia Española.

Fotografía © Leopoldo Pita


Suscríbete

¿Te gustaría recibir nuestro boletín de novedades y estar al día con los eventos que realizamos? Suscríbete a nuestra Newsletter.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.