Catálogo
Panorama de narrativas
La colección de relatos que consagró a Eudora Welty, una de las narradoras más singulares de la literatura norteamericana.
Tenemos el orgullo de presentar, en edición española, a Eudora Welty, una excepcional aut...
Sidney y Alicia Bartleby, un joven matrimonio, residen en un pequeño cottage en la campiña inglesa, él escribiendo, ella pintando. Están casados desde hace varios años y llevan una vida muy aislada. Sidney est&aacut...
«Su pluma es letal, diabólicamente precisa tanto en lo tierno como en lo cruel... El talento de McEwan prolifera en un extraño y original terreno, que le pertenece por entero» (Angela Hutch).
Esta novela transcurre en Ven...
Una investigación teológica, apasionante como una novela policíaca, con momentos de suspense metafísico.
En su apartamento del faubourg Saint-Germain, en el ocaso de su vida, Monsieur Dupin, el detective dilettante inmo...
En esta novela, Joseph Roth, con su estilo seco y preciso, que se ha comparado al de Stendhal, a través de la vida de su protagonista, Pablo Bernheim, ofrece al lector un panorama desencantado y lúcido de la Europa central desde princip...
En palabras de su autor, «el presente volumen abarca en breve espacio una vasta y amena biblioteca; recoge, en efecto, cien novelas-río, pero trabajadas de maneras tan anamórficas que aparecen ante el lector presuroso como textos...
El personaje de Tom Ripley, que ha fascinado a tantos lectores, y también a tantos de los mejores cineastas (René Clément, Wim Wenders, Anthony Minghella, Liliana Cavani, entre otros), es el protagonista de esta extraordinar...
La conjura de los necios es una disparatada, ácida e inteligentísima novela. Pero no sólo eso, también es tremendamente divertida y amarga a la vez. La carcajada escapa por sí sola ante las situaciones desproporcion...
Con epílogo de Esther Tusquets.
Esta fue la primera edición española de El reposo del guerrero, libro con el que Christiane Rochefort irrumpió de forma espectacular en la novelística contemporánea....
«Una voz llega a alguien en la oscuridad.» Este alguien yace boca arriba en la oscuridad, escuchando la voz que se dirige a él, a veces débilmente desde lejos, otras un murmullo al oído, la voz es «compañ...
En 1965, fecha del encuentro de Mohammed Mrabet y Paul Bowles, empezó una colaboración literaria —Mrabet contando sus historias, en marroquí dialectal, ante un magnetófono, y Bowles transcibiéndolas al in...
La obra de Colette, de tanta relevancia duarnte la primera mitad de siglo, está siendo objeto —tras la obligada cuota de purgatorio que, al parecer, deben atravesar los más grandes escritores— de una creciente revalorizaci&o...