Catálogo
Panorama de narrativas
Con una fuerza y una originalidad insólitas, Denis Johnson nos sumerge brutalmente en la otra cara del sueño americano a través de una historia de perdedores, una pareja de potéticos Bonnie y Clyde contemporáneos. B...
El hundimiento del Titanic es un magistral poema épico –una hazaña desacostumbrada en estos tiempos– en torno a una historia que, aunque conocida, no ha perdido un ápice de su tensión dramática. En efect...
En el invierno de 1917 el regimiento Preobrajensky ha perdido el contacto con su Zar. Los soldados ignoran tanto la dirección que ha tomado la historia como la de su propia ruta.
El comandante, el príncipe Yspilanti, inspirado y l&ua...
Dieciséis diálogos, entre ellos doce «entrevistas imposibles» con personajes históricos como Tutankamon, Casanova, Nostradamus, Dickens, Marco Polo, Frégoli, Harum al-Raschid y Gaudí, componen esta muest...
Se ha afirmado que el relato es la forma narrativa por excelencia en la literatura norteamericana actual y que Raymond Carver es el maestro indiscutible de este registro. Tal es el consenso del público, la crítica y la American Academy...
Este relato histórico es una sutil e inquietante parábola en la que el famoso escritor sueco Sven Deblanc muestra su pericia narrativa y su fecunda imaginación e invita al lector a reflexionar sobre cuestiones fundamentales que h...
Orgía de la confusión, baile de las identidades, celebración del guiño, El ojo es una inquietante y deliciosa novela corta de Nabokov. El gran maestro ruso-norteamericano pone aquí en marcha todas sus cualidades de...
Pnin está considerada como «la más deliciosa de las novelas de Nabokov» (G.M. Hyde), «la más inmediatamente atractiva de sus obras» (Laurie Clancy) y, posiblemente, la más divertida de toda su obra,...
Que el paladín del Nouveau Roman, consagrado por Roland Barthes como «novelista objetivo», haya decidido publicar una autobiografía podría considerarse casi como una provocación subrayada por una frase del libr...
Nos hallamos ante una obra maestra, un «tour de force», una novela originalísima, desconcertante y diabólicamente divertida, que figura entre las preferidas de su propio autor y en la que refulge, de forma inigualable, su al...
La primera edicion de Lolita apareció en París en 1955, publicada por Olympia Press, una editorial con acreditada gama de pornográfica. La novela fue prohibida en Francia y en Inglaterra, y hasta tres años más tarde...
Vladimir Nabokov no podía escribir una autobiografía corriente, y Habla, memoria lo demuestra. A través de una serie de relatos largos, Nabokov, con el pretexto de contar su vida, construye un libro tan ameno, original, divertido...