ISBN | 978-84-339-7353-5 |
EAN | 9788433973535 |
PVP CON IVA | 12.9 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 320 |
COLECCIÓN | Compactos |
CÓDIGO | CM 497 |
TRADUCCIÓN | Xavier González Rovira |
PUBLICACIÓN | 07/05/2009 |
OTRAS EDICIONES | Panorama de narrativas (PN 660) |
ISBN | 978-84-339-4389-7 |
EAN | 9788433943897 |
PVP CON IVA | 9.99 € |
CÓDIGO | PN 660 |
TRADUCCIÓN | Xavier González Rovira |
PUBLICACIÓN | 05/03/2007 |

Esta historia
COLECCIÓN:Compactos
Ultimo Parri tiene cinco años la primera vez que ve un automóvil y veinticinco cuando conoce al gran amor de su vida. No será hasta años más tarde que Ultimo logrará llevar a cabo su sueño. Una genial tentativa de resumir y poseer el espacio: «Voy a construir una carretera, dijo. En algún lugar, no sé, pero la construiré. [...] Una carretera que acaba donde empieza... y, ¿sabe qué le digo?, la haré lo suficientemente larga como para que quepa toda mi vida.» Diseñar y construir una pista de ca-rreras perfecta, éste es el destino al que está ligado Parri, un individuo en búsqueda de sí mismo y de un amor imposible. Esta es la bella y dramática historia de la difícil consecución de un sueño más allá de la razón. «La prosa resulta una delicia, el argumento seduce por la intriga, y el texto posee el sello de una auténtica invención. Sus personajes nos atraen como los de García Márquez» (Germán Gullón, El Mundo).
ISBN | 978-84-339-7353-5 |
EAN | 9788433973535 |
PVP CON IVA | 12.9 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 320 |
COLECCIÓN | Compactos |
CÓDIGO | CM 497 |
TRADUCCIÓN | Xavier González Rovira |
PUBLICACIÓN | 07/05/2009 |
OTRAS EDICIONES | Panorama de narrativas (PN 660) |
ISBN | 978-84-339-4389-7 |
EAN | 9788433943897 |
PVP CON IVA | 9.99 € |
CÓDIGO | PN 660 |
TRADUCCIÓN | Xavier González Rovira |
PUBLICACIÓN | 05/03/2007 |


Alessandro Baricco (Turín, 1958), además de numerosos ensayos y artículos, es autor de las novelas Tierras de cristal (Premio Selezione Campiello y Prix Médicis Étranger), Océano mar (Premio Viareggio), Seda, City, Sin sangre, Esta historia, Emaús, Mr Gwyn, Tres veces al amanecer y La Esposa joven, publicadas en Anagrama, al igual que la majestuosa reescritura de Homero, Ilíada, el monólogo teatral Novecento y los ensayos Next. Sobre la globalización y el mundo que viene, Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación,The Game, Una cierta idea de mundo, Lo que estábamos buscando, El nuevo Barnum y La vía de la narración. Dirige, además, la Scuola Holden de Turín.
Fotografía © Maria Teresa Slanzi