
ISBN | 978-84-339-0073-9 |
EAN | 9788433900739 |
PVP CON IVA | 13.00 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 218 |
COLECCIÓN | Argumentos |
CÓDIGO | A 73 |
TRADUCCIÓN | Pedro Gálvez |
PUBLICACIÓN | 18/04/2006 |
COMPARTE EN: |


Hans Magnus Enzensberger (Baviera, 1929) es uno de los creadores más agudos y significativos de nuestro tiempo. Ha fundado y dirigido revistas culturales (Kursbuch y The Transatlantic), es un poeta extraordinario, ensayista personalísimo y polémico, autor teatral, realizador de documentales cinematográficos, etc. También fue fundador y miembro durante muchos años del jurado del Premio Anagrama de Ensayo. Entre sus numerosos galardones figuran el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid, otorgados en 2002; en Francia, en 2009, recibió la Orden de las Artes y las Letras. En Anagrama se ha publicado gran parte de su polifacética obra: los ensayos recogidos en Detalles, Política y delito, El interrogatorio de La Habana y otros ensayos, Para una crítica de la ecología política, Elementos para una teoría de los medios de comunicación, Conversaciones con Marx y Engels, Migajas políticas, ¡Europa, Europa!, Mediocridad y delirio, La gran migración, Perspectivas de guerra civil, Zigzag, El perdedor radical. Ensayo sobre los hombres del terror, En el laberinto de la inteligencia. Guía para idiotas y El gentil monstruo de Bruselas o Europa bajo tutela, las novelas El corto verano de la anarquía. Vida y muerte de Durruti, Josefine y yo y Hammerstein o el tesón (declarado el mejor libro de 2010 por la revista francesa Lire), los libros de poemas Mausoleo y El hundimiento del Titanic, la obra teatral El filántropo y la antología de textos Los elixires de la ciencia. Miradas de soslayo en poesía y prosa.
Fotografía: © Basso Cannarsa / Opale
OTRAS OBRAS DE Hans Magnus Enzensberger
- Conversaciones con Marx y Engels (CM 490)
- Conversaciones con Marx y Engels (tomo II) (CR 41)
- Detalles (A 1)
- El corto verano de la anarquía (PN 393)
- El corto verano de la anarquía (CM 274)
- El filántropo (PN 62)
- El gentil monstruo de Bruselas (CM 647)
- El gentil monstruo de Bruselas o Europa bajo tutela (A 435)
- El gentil monstruo de Bruselas o Europa bajo tutela (EB 121)
- El hundimiento del Titanic (PN 90)
- El hundimiento del Titanic (OVT 49)
- El hundimiento del Titanic (EB 356)
- El interrogatorio de La Habana (D 13)
- El interrogatorio de la Habana y otros ensayos (A 77)
- El laberinto de la inteligencia (A 400)
- El perdedor radical (A 363)
- Elementos para una teoría de los medios de comunicación (CA 35)
- Ensayos sobre las discordias (A 500)
- Ensayos sobre las discordias (EB 457)
- Hammerstein o el tesón (PN 778)
- Hammerstein o el tesón (CM 611)
- Josefine y yo (PN 693)
- La gran migración (A 133)
- Los elixires de la ciencia (PN 525)
- Mausoleo (SI 31)
- Mediocridad y delirio (A 117)
- Para una crítica de la ecología política (CA 80)
- Perspectivas de guerra civil (A 150)
- Política y delito (CR 3)
- Reflexiones del señor Z. (PN 882)
- Reflexiones del señor Z. (EB 351)
- Zigzag (A 224)
- ¡Europa, Europa! (CR 17)
- ¡Siempre el dinero! (PN 919)
- ¡Siempre el dinero! (EB 479)