
ISBN | 978-84-339-6835-7 |
EAN | 9788433968357 |
PVP CON IVA | 16 € |
NOTA DE LA EDITORIAL | No disponible. La editorial indica que está descatalogado o agotado indefinidamente |
NÚM. DE PÁGINAS | 320 |
COLECCIÓN | Narrativas hispánicas |
CÓDIGO | NH 334 |
PUBLICACIÓN | 04/11/2002 |
COMPARTE EN: |

COLECCIÓN:Narrativas hispánicas
A caballo entre el diario íntimo y la novela, el viaje sentimental, la autoficción y el ensayo, El mal de Montano, fascinante tapiz que se dispara en muchas direcciones, nos propone el triunfo de la literatura, la victoria sobre los enemigos de la cultura libresca, como si sólo a través de la literatura pudiéramos entrever una idea de supervivencia, alguna forma de salvación, cierta posibilidad de un sentido nuevo para la existencia propia.
Un narrador, que firma sus libros con el matrónimo de Rosario Girando, escribe un diario personal y un diccionario tímido de su vida y lleva tan lejos su mal de Montano, está tan enfermo de literatura que la ficción inicial (la creación de un personaje obsesionado por el porvenir de la literatura y dedicado a descifrar el arte de los diarios personales de sus escritores favoritos) acaba transformándose en una realidad cuando el autor decide convertirse en carne y hueso en la literatura misma, encarnarse en ella, transformarse en la memoria de la Biblioteca universal, entrar a formar parte de una sociedad secreta de conjurados contra los enemigos de lo literario. A partir de ese momento, Rosario Girando escribirá su diario como si de éste dependiera la suerte de la literatura, como si ese texto o tapiz mestizo abriera el presente a lo nuevo, a la libertad, y la literatura tuviera otra oportunidad.
El autor de Bartleby y compañía y El viaje vertical, sus dos últimas novelas, tan premiadas y elogiadas, nos brinda su más arriesgada propuesta narrativa, un regalo para todos los amantes de la gran literatura.


Enrique Vila-Matas (Barcelona, 1948) es uno de los más destacados escritores europeos del momento y está traducido a 29 idiomas. De su extensa obra, Anagrama ha publicado un libro de ensayos literarios, El viajero más lento, y los siguientes títulos de narrativa: Impostura, Historia abreviada de la literatura portátil, Una casa para siempre, Suicidios ejemplares, Hijos sin hijos, Recuerdos inventados, Lejos de Veracruz, Extraña forma de vida, El viaje vertical (Premio Rómulo Gallegos 2001), Bartleby y compañía (Premio Ciudad de Barcelona, Prix du Meilleur Livre Étranger, Prix Fernando Aguirre-Libralire), El mal de Montano (Premio Herralde, Premio Nacional de la Crítica, Prix Médicis étranger 2003, Premio Internazionale Ennio Flaiano), París no se acaba nunca, Doctor Pasavento (Premio Fundación Lara 2006, Premio de la Real Academia Española 2006) y Exploradores del abismo.
Ver web dedicada a Enrique Vila-Matas.
Foto © Ima Garmendia
OTRAS OBRAS DE Enrique Vila-Matas
- Bartleby y compañía (NH 279)
- Dietario voluble (NH 437)
- Dietario voluble (CM 517)
- Doctor Pasavento (NH 381)
- Doctor Pasavento (CM 475)
- El mal de Montano (CM 436)
- El viaje vertical (NH 260)
- El viajero más lento (A 124)
- Exploradores del abismo (NH 417)
- Exploradores del abismo (CM 505)
- Extraña forma de vida (NH 218)
- Hijos sin hijos (NH 138)
- Hijos sin hijos (CM 256)
- Historia abreviada de la literatura portátil (NH 23)
- Historia abreviada de la literatura portátil (CM 217)
- Impostura (NH 7)
- Lejos de Veracruz (NH 177)
- Lejos de Veracruz (CM 342)
- París no se acaba nunca (NH 350)
- París no se acaba nunca (CM 413)
- Recuerdos inventados (Primera antología personal) (CM 90)
- Suicidios ejemplares (NH 107)
- Suicidios ejemplares (CM 238)
- Una casa para siempre (NH 67)
- Una casa para siempre (CM 281)