Catálogo
Narrativas hispánicas
Una dupla deslumbrante y singularísima, unida por hilos zigzagueantes y más o menos secretos, que presentamos de nuevo con un prólogo entusiasta e iluminador de Gonzalo Torné.
Los personajes de Luis Magrinyà...
Una novela malévola e inusual, llena de ambición en lenguaje y estructura y escrita con las mejores palabras de los grandes escritores de las letras universales; una verdadera prueba de vitalidad literaria.
¿Puede explicarse u...
Marta Sanz retoma el tono autobiográfico de La lección de anatomía para concentrarse en un solo punto de su cuerpo. Un libro físico y lacerante, lleno de música verbal y sentido del humor autocrítico, sobre e...
Doce cuentos en los que lo terrorífico se infiltra en lo cotidiano. Doce relatos perturbadores que llevan el género de terror a una nueva dimensión.
Una niña desentierra en el jardín unos huesos que resultan n...
Una historia tensa y claustrofóbica sobre los últimos días de una ciudad. La edición revisada y definitiva de una excelente novela temprana.
«Nunca releo mis libros una vez publicados. Una mezcla de pudor, cansanci...
Un autor de culto, un manuscrito perdido y un hijo a la deriva en el verano de Madrid: humor, atmósfera y extrañeza en la confirmación de una voz felizmente excéntrica.
Renfo, el hijo apócrifo del gran Ronaldo, e...
Una novela coral y virtuosa, atípica e irónica, que traza un mapa urbano y dibuja una geografía de sentimientos, carencias, incertidumbres, ambiciones.
¿Es Coincidencias propiamente una novela? Lo es, pese a que en un p...
Una novela extraordinaria, repleta de estilo e inteligencia, con la que Gonzalo Torné pone otro eslabón en uno de los proyectos más personales, ambiciosos y consistentes de la literatura contemporánea en español....
Finalista del XXXIV Premio Herralde de Novela
Amores enanos es una enorme fábula sobre las dificultades que tenemos los seres humanos para convivir con los demás seres humanos. Y, sobre todo, para lograr ser felices junto a ello...
No voy a pedirle a nadie que me crea
Villalobos, Juan Pablo
«No voy a pedirle a nadie que me crea», nos advierten con frecuencia los distintos narradores y personajes de esta historia, en la que lo corriente se transforma en un delirio sin que uno sepa muy bien cómo, en la que lo raro acaba...
«Muchas tardes vengo aquí, traspaso la cancela, atravieso el pequeño jardín y entro en el edificio de la residencia donde ahora vive mi madre, esa mujer que ya no recuerda que soy su hija. Suele alegrarse de verme: intuye q...
En este extraordinario libro de relatos –el séptimo en su haber–, la voz narrativa de Soledad Puértolas se expresa en tercera persona y cobra el tono de las narraciones clásicas, cuando el narrador, por encima de todo...