ISBN | 978-84-339-7016-9 |
EAN | 9788433970169 |
PVP CON IVA | 14.90 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 160 |
COLECCIÓN | Panorama de narrativas |
CÓDIGO | PN 556 |
TRADUCCIÓN | Miguel Sáenz |
PUBLICACIÓN | 01/11/2003 |

Sobre la historia natural de la destrucción
COLECCIÓN:Panorama de narrativas
Durante la Segunda Guerra Mundial, 131 ciudades y pueblos alemanes fueron tomados como objetivo de las bombas de los Aliados, y buen número de ellos resultaron arrasados casi por completo. A consecuencia de esos bombardeos murieron seiscientos mil civiles alemanes: una cifra que duplica el número de las bajas de guerra sufridas en conjunto por los americanos. Siete millones y medio de alemanes quedaron sin hogar. Dado el asombroso alcance de la devastación, el autor se hace una pregunta: ¿por qué este tema ocupa tan escaso espacio en la memoria cultural de Alemania?
En Sobre la historia natural de la destrucción, Sebald investiga a fondo este ominoso silencio, las consecuencias universales de la negación del pasado. Examina viejas y piadosas interpretaciones que vienen de lejos y las sustituye por incómodas pero necesarias verdades. Da respuesta a las preguntas cruciales que se plantean cuando las comunidades deben sanar de las heridas que se han autoinfligido, entre las que destaca el gran interrogante sobre quiénes tienen derecho a atribuirse el papel de víctima.
«Un escritor de nuestro tiempo. Al recorrer su prosa uno se asombra ante la profundidad y extensión de sus conocimientos. Todo cuanto relata se conecta, y su trabajo desafía cualquier encasillamiento» (Literary Review).
«Sebald es el Joyce del siglo XXI» (The Times).
ISBN | 978-84-339-7016-9 |
EAN | 9788433970169 |
PVP CON IVA | 14.90 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 160 |
COLECCIÓN | Panorama de narrativas |
CÓDIGO | PN 556 |
TRADUCCIÓN | Miguel Sáenz |
PUBLICACIÓN | 01/11/2003 |


W.G. Sebald (1944-2001) nació en Wertach, Alemania, vivió en Suiza, después de acabar sus estudios universitarios, y luego en Inglaterra. Desde 1970 fue profesor en Norwich. Murió en accidente automovilístico el 14 de diciembre de 2001.
Foto © Jerry Bauer
- Vértigo (PN 742)
- Los anillos de Saturno (PN 711)
- Campo Santo (PN 675)
- Pútrida patria (A 326)
- Los emigrados (PN 631)
- Del natural (PN 591)
- Austerlitz (PN 521)