Hipocondría moral
Hipocondría moral

Hipocondría moral

Los peligros del moralismo y la sentimentalización de las injusticias: la hipocondría moral frente a la ética.

Un fantasma recorre los salones de las clases medias occidentales: el fantasma de la hipocondría moral. Sentir culpa por hechos en los que no participan directamente: esa suele ser la reacción entre gentes bienestantes. Desentrenadas en asumir responsabilidades políticas, lidian con los males del mundo con sentimentalismo, juicios maniqueos y una mezcla de decencia moral y narcisismo.

Este ensayo se adentra en un caso verídico, y en obras de Philip Roth, Joan Didion y Mark Fisher, para reivindicar la ética frente a la hipocondría moral.

ISBN978-84-339-1666-2
EAN9788433916662
PVP CON IVA10.9 €
NÚM. DE PÁGINAS120
COLECCIÓNNuevos cuadernos Anagrama
CÓDIGONCA 50
PUBLICACIÓN01/06/2022
ISBN978-84-339-4578-5
EAN9788433945785
PVP CON IVA8.99 €
CÓDIGONCA 50
PUBLICACIÓN01/06/2022
RESEÑAS PRENSA
El País - Ideas
COMPARTE EN:
 
Natalia Carrillo

Natalia Carrillo

Natalia Carrillo (Ciudad de México, 1984) tiene formación en matemáticas, neurociencia y filosofía de la ciencia. Es becaria posdoctoral en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Viena.

Fotografía © Mariana Ramírez


Pau Luque

Pau Luque

Pau Luque (Barcelona, 1982) ganó el Premio Anagrama de Ensayo 2020 con Las cosas como son y otras fantasías. Colabora en medios como El País, CTXT y Rockdelux. Es investigador en Filosofía del Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Fotografía © Javier Zarco.


Suscríbete

¿Te gustaría recibir nuestro boletín de novedades y estar al día con los eventos que realizamos? Suscríbete a nuestra Newsletter.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.