ISBN | 978-84-339-9912-2 |
EAN | 9788433999122 |
PVP CON IVA | 16.90 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 128 |
COLECCIÓN | Narrativas hispánicas |
CÓDIGO | NH 666 |
PUBLICACIÓN | 24/02/2021 |
ISBN | 978-84-339-4243-2 |
EAN | 9788433942432 |
PVP CON IVA | 9.99 € |
COLECCIÓN | Narrativas hispánicas |
CÓDIGO | NH 666 |
PUBLICACIÓN | 24/02/2021 |

Facsímil
COLECCIÓN:Narrativas hispánicas
Un libro osado, amargo y divertido basado en un modelo antipático, tal vez el más antipático de todos: un examen de selección múltiple.
Este libro está basado en un modelo antipático: el examen de selección múltiple para acceder a la educación universitaria que millones de jóvenes chilenos rindieron a lo largo de décadas, entre ellos el propio Alejandro Zambra, en 1993, a los dieciocho años. En él el lector hallará entre líneas señas de la poesía chilena más rupturista o las investigaciones de la poesía concreta brasileña, y reconocerá también giros ensayisticonarrativos sospechosamente afines a los derroteros recorridos por el autor en obras anteriores como Mis documentos o No leer.
Diatriba múltiple contra la autoridad o la omnisciencia de un Dios –o de un padre, o de un dictador, figuras que se confunden y complejizan en este y en todos los libros de Zambra–, Facsímil es un libro crítico y también singularmente autocrítico que parece proceder contra la ilusión de una respuesta única, contra el facilismo que reduce complejidades y elimina artificialmente los matices y neutraliza el pensamiento.
«Un acto magistral de transformación que convierte al lector en escritor» (The Guardian).
«Para mí, esto es ficción experimental del máximo nivel» (The Observer).
«Un libro original, agudo y arriesgado. Muy recomendable» (Pedro Gandolfo, El Mercurio).
ISBN | 978-84-339-9912-2 |
EAN | 9788433999122 |
PVP CON IVA | 16.90 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 128 |
COLECCIÓN | Narrativas hispánicas |
CÓDIGO | NH 666 |
PUBLICACIÓN | 24/02/2021 |
ISBN | 978-84-339-4243-2 |
EAN | 9788433942432 |
PVP CON IVA | 9.99 € |
COLECCIÓN | Narrativas hispánicas |
CÓDIGO | NH 666 |
PUBLICACIÓN | 24/02/2021 |


Alejandro Zambra (Santiago de Chile, 1975) ha publicado los libros de poesía Bahía Inútil (1998) y Mudanza (2003), el inclasificable volumen Facsímil (2015) y, en Anagrama, las novelas Bonsái (2006), La vida privada de los árboles (2007), Formas de volver a casa (2011), el libro de relatos Mis documentos (2013), y las recopilaciones de crónicas y ensayos No leer (2018) y Tema libre (2019). Sus novelas han sido traducidas a veinte idiomas, y relatos suyos han aparecido en re-vistas como The New Yorker, The Paris Review, Granta, Tin House, Harper’s y McSweeney’s. Ha recibido, entre otras distinciones, el English Pen Award, por la edición inglesa de Formas de volver a casa, y el Premio Príncipe Claus, en Holanda, por el conjunto de su obra. Actualmente vive en la Ciudad de México.
Foto © Cristián Ortega Puppo.
- Poeta chileno (NH 641)
- Tema libre (NH 627)
- No leer (A 520)
- Mis documentos (NH 524)
- Formas de volver a casa (EB 84)
- La vida privada de los árboles (NH 416)
- Bonsái (NH 391)