
ISBN | 978-84-339-7215-6 |
EAN | 9788433972156 |
PVP CON IVA | 19.90 € |
ISBN E-BOOK | 978-84-339-3278-5 |
EAN E-BOOK | 9788433932785 |
PVP CON IVA E-BOOK | 8.49 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 304 |
COLECCIÓN | Narrativas hispánicas |
CÓDIGO | NH 476 |
PUBLICACIÓN | 30/08/2010 |
RESEÑAS PRENSA | El Día de Córdoba Entrevista en Perfil La Stampa La Voz de Galicia La Vanguardia Abc Qué Leer El País El Progreso Abc Público El Periódico El Mundo |
COMPARTE EN: |

Blanco nocturno
COLECCIÓN:Narrativas hispánicas
Tony Durán, nacido en Puerto Rico, educado como un norteamericano en Nueva Jersey, fue asesinado a comienzos de los años setenta en un pueblo de la provincia de Buenos Aires. Había llegado siguiendo a las bellas hermanas Belladona, las gemelas Ada y Sofía. Las conoció en Atlantic City, y urdieron un feliz trío hasta que una de ellas, Sofía, desertó del juego. Y Tony Durán continuó con Ada, y la siguió a la Argentina, donde encontró su muerte. A partir del crimen, esta novela policíaca muta y se transforma en un relato que se anuda en arqueologías familiares, que combina la veloz novela de género y la espléndida construcción literaria. El centro luminoso del libro es Luca Belladona, constructor de una fábrica fantasmal que persigue con obstinación un proyecto demencial. La aparición de Emilio Renzi, el tradicional personaje de Piglia, le da a la historia una conclusión irónica y conmovedora.
Situada en el impasible paisaje de la llanura argentina, esta novela poblada de personajes memorables tiene una trama a la vez directa y compleja: traiciones y negociados, un falso culpable y un culpable verdadero, pasiones y trampas. Blanco nocturno narra la vida de un pueblo y el infierno de las relaciones familiares.
«Ricardo Piglia ocupa un lugar muy alto en la literatura. Ha heredado la desconfiada inteligencia de Borges, su incansable y gozosa exploración de la literatura, y su atracción por los oscuros bajos fondos. Las ficciones de Piglia son inventivas parábolas sobre las pesadillas recientes y pasadas de la historia de su país» (Jason Wilson, The Independent).
En esta extraordinaria novela, Ricardo Piglia se confirma, incontestablemente, como uno de los escritores mayores en lengua española de nuestro tiempo.


Ricardo Piglia (Adrogué, 1940-Buenos Aires, 2017) es unánimemente considerado un clásico de la literatura actual en lengua española. Publicó en Anagrama sus cinco novelas, Respiración artificial, La ciudad ausente, Plata quemada (llevada al cine por Marcelo Piñeyro; Premio Planeta Argentina), Blanco nocturno (Premio de la Crítica, Premio Rómulo Gallegos, Premio Internacional de Novela Dashiell Hammett y Premio Casa de las Américas de Narrativa José María Arguedas) y El camino de Ida; los cuentos de Nombre falso, La invasión y Prisión perpetua; y los textos de Formas breves (Premio Bartolomé March a la Crítica), Crítica y ficción, El último lector y Antología personal, que pueden ser leídos como los primeros ensayos y tentativas de una autobiografía futura, que cristaliza en Los diarios de Emilio Renzi, divididos en tres volúmenes. Piglia fue galardonado también con el Gran Premio de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores, el José Donoso, el Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, el Konex y el Formentor de las Letras. La acogida crítica de este autor en España ha sido realmente excepcional: «Espectacular desembarco» (Ignacio Echevarría, El País); «Una de las cabezas más lúcidas del actual panorama latino hispanoamericano, no sólo argentino» (Joaquín Marco, El Mundo); «Hay pocos escritores necesarios que estén demostrando, hoy día, la vitalidad de sus propuestas intelectuales» (Jordi Carrión, Avui); «Ricardo Piglia, el clásico rebelde» (J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia).
Foto © Alejandra López
OTRAS OBRAS DE Ricardo Piglia
- Antología personal (NH 542)
- Antología personal (EB 363)
- Blanco nocturno (CM50 34)
- Blanco nocturno (CM 632)
- Blanco nocturno (EB 58)
- Crítica y ficción (A 267)
- El camino de Ida (NH 517)
- El camino de Ida (EB 229)
- El último lector (NH 376)
- El último lector (EB 21)
- Formas breves (NH 292)
- La ciudad ausente (NH 340)
- La invasión (NH 404)
- Los casos del comisario Croce (NH 611)
- Los diarios de Emilio Renzi (NH 551)
- Los diarios de Emilio Renzi (NH 570)
- Los diarios de Emilio Renzi (EB 493)
- Los diarios de Emilio Renzi (EB 557)
- Los diarios de Emilio Renzi (III) (NH 592)
- Nombre falso (NH 322)
- Plata quemada (NH 291)
- Plata quemada (CM 417)
- Prisión perpetua (NH 422)
- Respiración artificial (NH 300)