ISBN | 978-84-339-2620-3 |
EAN | 9788433926203 |
PVP CON IVA | 16.9 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 152 |
COLECCIÓN | Crónicas |
CÓDIGO | CR 118 |
PUBLICACIÓN | 05/09/2018 |
ISBN | 978-84-339-3971-5 |
EAN | 9788433939715 |
PVP CON IVA | 9.99 € |
CÓDIGO | CR 118 |
PUBLICACIÓN | 05/09/2018 |

Yo tuve un sueño
COLECCIÓN:Crónicas
Las historias de diez niños centroamericanos que emigraron a Estados Unidos. Una crónica de una espectacular fuerza literaria.
«Yo tengo un sueño», dijo Martin Luther King en su célebre discurso sobre la igualdad racial pronunciado en 1963. Yo tuve un sueño se titula este libro sobre otros sueños americanos del siglo XXI: los de los inmigrantes que cruzan sin papeles la frontera entre México y Estados Unidos. Juan Pablo Villalobos cuenta aquí diez historias centradas en los más vulnerables: los niños. En 2016, el autor entrevistó en Nueva York y Los Ángeles a diez inmigrantes que habían entrado en Estados Unidos entre 2011 y 2014 para reunirse con sus familias. Cuando cruzaron la frontera tenían entre diez y diecisiete años y procedían de Honduras, El Salvador y Guatemala. Este es un «libro de no ficción, aunque emplea técnicas narrativas de la ficción para proteger a los protagonistas», y pretende dar voz a quienes no la tienen, poner rostro a las frías cifras de las estadísticas y contar las historias personales que hay detrás de las escuetas noticias. Sus páginas hablan de pobreza, miedo, explotación, violencia, pandilleros, sicarios, calabozos, familias separadas, un tren al que llaman la Bestia..., pero también de esperanza, entereza y dignidad.
Yo tuve un sueño aúna lo mejor de la crónica periodística comprometida con una realidad que debe explicarse y la solidez narrativa de uno de los más estimulantes escritores mexicanos actuales. El resultado: una obra sobrecogedora, necesaria y de una asombrosa fuerza literaria.
«Juan Pablo Villalobos construye con paciencia infinita y elegante modestia el perfil de la nueva literatura mexicana» (Mónica Maristain, Gente, México).
«Tiene el ojo de un novelista para los detalles, el de un pintor para las imágenes y el de un poeta para los giros verbales» (Kirkus Reviews).
«Villalobos es una especie de Proust en miniatura» (Publishers Weekly).
«Pocos autores escriben con una exuberancia tan poética y nerviosa como la de Juan Pablo Villalobos» (The Big Issue).
«Escribe con soltura inusitada, y sabe conseguir páginas realmente memorables» (Élmer Mendoza, El Universal).
ISBN | 978-84-339-2620-3 |
EAN | 9788433926203 |
PVP CON IVA | 16.9 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 152 |
COLECCIÓN | Crónicas |
CÓDIGO | CR 118 |
PUBLICACIÓN | 05/09/2018 |
ISBN | 978-84-339-3971-5 |
EAN | 9788433939715 |
PVP CON IVA | 9.99 € |
CÓDIGO | CR 118 |
PUBLICACIÓN | 05/09/2018 |


Juan Pablo Villalobos nació en México en 1973 y vive en Barcelona desde 2003. En Anagrama ha publicado todas sus novelas, traducidas en más de quince países: Fiesta en la madriguera: «Un ataque deliberado y salvaje a las convenciones de la literatura» (Adam Thirlwell); Si viviéramos en un lugar normal: «“Corta, brutal y divertida” es el triple mandamiento de la novela moderna tal y como la concebía nuestro héroe B. S. Johnson, y el libro de Villalobos cumple la máxima» (Kiko Amat); Te vendo un perro: «Uno de los libros más ingeniosos, juguetones y disfrutables que se han publicado en español en mucho tiempo» (Alberto Manguel); No voy a pedirle a nadie que me crea (Premio Herralde de Novela 2016): «La inteligencia del autor se impone… Una valiosísima propuesta literaria» (Francisco Solano, El País) y La invasión del pueblo del espíritu: «Muy divertida, ágil como un paseante feliz, una celebración de la amistad, de la esperanza» (Nadal Suau, El Mundo), así como el libro de no ficción Yo tuve un sueño: «Una crónica desoladora de las migraciones centroamericanas a USA... Sobresaliente» (Luisgé Martín). Su más reciente novela es Peluquería y letras.
Foto © Juan Lemus