Viajes con Heródoto
Viajes con Heródoto

Viajes con Heródoto

En la década de los cincuenta, mientras recorre la Polonia profunda «con más pena que gloria, de aldea en aldea, de villorrio en villorrio, en un carro de adrales o en un autobús desvencijado», un Kapuściński aprendiz de reportero vive obsesionado con cruzar la frontera. Fracasa en su aspiración de viajar a la vecina Checoslovaquia, pero, a cambio, la redacción del diario en el que trabaja lo envía a la India.

El flamante corresponsal parte con un libro, la Historiade Heródoto, que, compañero inseparable desde entonces, resultará decisivo para la formación profesional y personal del futuro autor de El Emperador, El Sha, El Imperio, Ébano o Un día más con vida. Escrito desde la perspectiva del medio siglo, Viajes con Heródoto se revela como un libro de difícil (por no decir imposible) clasificación. ¿Es un reportaje? A ratos. ¿Un estudio etnográfico-antropológico? En parte sí. ¿Un libro de viajes? También lo es. (Viajes en el espacio y en el tiempo: por el mundo de la Antigüedad y por el del siglo XX.) ¿Un homenaje al Heródoto protorreportero y a la calidad de su prosa? Desde luego. ¿Una reivindicación del «primer globalista», descubridor de algo tan fundamental como que los mundos son muchos «y que cada uno es único. E importante. Y que hay que conocerlos porque sus respectivas culturas no son sino espejos en los que vemos reflejada la nuestra»? Sin duda alguna.

Y todo esto, plasmado en magníficas historias no ficticias, trágicas y divertidas, en las que los soldados de Salamina conviven con un niño sin zapatos en la Varsovia de 1942, los defensores de las Termópilas de Leónidas con los pescadores del Bodrum-Halicarnaso del año 2003, Jerjes con Dostoievski, Creso con Louis Armstrong, etcétera. Y, sobre todo, el maestro Heródoto con su discípulo Kapuściński.

«Una manera diferente de estar en un mundo, el nuestro, que se edifica entre tanto miedo, muro y valla para defenderse del Otro» (Ramón Lobo, El País).

«Con Ryszard Kapuscinski, los reporteros y las crónicas adquieren una calidad, una dimensión distinta» (Santiago Aizarna, Diario Vasco).

ISBN978-84-339-7330-6
EAN9788433973306
PVP CON IVA12.9 €
NÚM. DE PÁGINAS312
COLECCIÓNCompactos
CÓDIGOCM 474
TRADUCCIÓNAgata Orzeszek Sujak
PUBLICACIÓN29/04/2008
OTRAS EDICIONESCrónicas (CR 77)
ISBN978-84-339-3234-1
EAN9788433932341
PVP CON IVA9.99 €
CÓDIGOCM 474
TRADUCCIÓNAgata Orzeszek Sujak
PUBLICACIÓN29/04/2008
RESEÑAS PRENSA
La Opinión de Murcia
COMPARTE EN:
 
Ryszard Kapuscinski

Ryszard Kapuscinski

Ryszard Kapuściński  (Polonia, 1932-2007), Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, publicó en Anagrama La jungla polaca, Estrellas negras, Cristo con un fusil al hombro, Un día más con vida, El Emperador, La guerra del fútbol, El Sha, El Imperio, Ébano, Los cínicos no sirven para este oficio, Lapidarium IV, El mundo de hoy, Viajes con Heródoto y Encuentro con el Otro. Entre sus nume­rosos galardones figura el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, concedido en 2003.


Suscríbete

¿Te gustaría recibir nuestro boletín de novedades y estar al día con los eventos que realizamos? Suscríbete a nuestra Newsletter.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.