Más liviano que el aire
Más liviano que el aire

Más liviano que el aire

Claustrofóbica y desternillante: una anciana le cuenta su vida a un ladrón adolescente atrapado en un lavabo.

Nada podía salir mal, pero todo salió mal. Un ladrón adolescente de catorce años entra a robar en la casa de una anciana de noventa y tres. Víctima de su exceso de confianza, el ladrón acaba encerrado en el lava­bo con la anciana apostada al otro lado de la puerta. Esta mujer sola a la que nadie quiere escuchar se encuentra de pronto con un interlocu­tor que no puede escabullirse y, durante cuatro días seguidos, se dedica a contarle su vida, con sus hitos y trivialidades: la relación que tuvo con sus padres, sus amores y desamores...

A ratos dramática y a ratos desternillante, la narración consiste en el in­terminable monólogo que la viejecita le suelta a su atrapado escuchador a través de la puerta. Un tour de force genial y lleno de sorpresas hasta la última página, merecedor del Premio Clarín de Novela 2009.

«Una de las obras más sólidas y propositivas de la literatura latinoameri­cana» (Rafael Toriz, Perfil).

«La sorpresa es algo que acompaña a todos los títulos de este novelista» (Marta Rózpide, El Imparcial).

ISBN978-84-339-0184-2
EAN9788433901842
PVP CON IVA12.9 €
NÚM. DE PÁGINAS216
COLECCIÓNCompactos
CÓDIGOCM 815
PUBLICACIÓN08/03/2023
ISBN978-84-339-1838-3
EAN9788433918383
PVP CON IVA9.99 €
CÓDIGOCM 815
PUBLICACIÓN08/03/2023
COMPARTE EN:
 
Federico Jeanmaire

Federico Jeanmaire

Federico Jeanmaire (Baradero, Argentina, 1957) es licenciado en Letras, profesor universitario y especialista en El Quijote. Como novelista ha obtenido premios muy importantes en su país, entre los que destacan el Rojas, el Emecé y el Clarín. Desde 1990 ha publicado en Anagrama las siguientes obras: Miguel, una biografía ficticia de Cervantes: «Un retrato entintado, ruptural, estudiado y nada académico de Cervantes, y un intento de novela histórica que se salta algunas reglas del género. Un logro y un juego» (Luis Antonio de Villena, El Mundo); Tacos altos: «Ideal para redescubrir a un autor argentino original, capaz de construir un mundo personal con estilo propio y cercano» (Diego Gándara, La Razón); «Bellísima historia sobre la transición de la infancia a la vida adulta, las dudas existenciales, la búsqueda de la identidad individual, el choque cultural entre Oriente y Occidente, y la pulsión de venganza» (Quimera); Amores enanos (finalista del XXXIV Premio Herralde de Novela): «La novela más divertida del año. Una fábula corrosiva... escrita con una pulcritud de acróbata» (Alberto Olmos, El Confidencial); «Jeanmaire muestra una solvencia técnica magistral, y con ello consigue una de esas narraciones absorbentes que… lleva a la lectura de un tirón» (Santos Sanz Villanueva, Mercurio); Wërra: «Pensada, escrita y hasta diseñada con la devoción de un artesano» (Rubén A. Arribas, Ctxt); «No dudaría en recomendar Wërra» (J. Ernesto Ayala-Dip, El País); «Un exquisito relato» (Manuel Molina González, Cuadernos del Sur); y La banda de los polacos: «Jeanmaire, uno de los autores más personales de la literatura argentina de las últimas décadas, sigue edificando una obra que además de sólida es prolífica» (Cristian Vázquez, Cuadernos Hispanoamericanos). Asimismo hemos recuperado Más liviano que el aire.

Fotografía © Juan Guy Jeanmaire.


Suscríbete

¿Te gustaría recibir nuestro boletín de novedades y estar al día con los eventos que realizamos? Suscríbete a nuestra Newsletter.