ISBN | 978-84-339-8118-9 |
EAN | 9788433981189 |
PVP CON IVA | 21.9 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 352 |
COLECCIÓN | Panorama de narrativas |
CÓDIGO | PN 1079 |
TRADUCCIÓN | Lucía Barahona |
PUBLICACIÓN | 04/05/2022 |
ISBN | 978-84-339-4573-0 |
EAN | 9788433945730 |
PVP CON IVA | 12.99 € |
CÓDIGO | PN 1079 |
TRADUCCIÓN | Lucía Barahona |
PUBLICACIÓN | 04/05/2022 |

Memorial
COLECCIÓN:Panorama de narrativas
Una emocionante novela sobre una pareja gay, que reflexiona sobre el amor, la familia, la enfermedad, el perdón y la felicidad.
Benson y Mike son una pareja gay residente en Houston. Benson es afroamericano y trabaja como profesor en una guardería. Mike es de origen japonés y es chef en un restaurante mexicano. Su existencia en común empieza a mostrar algunas grietas y a verse amenazada por la monotonía. Esa monotonía la romperán una serie de acontecimientos no precisamente felices que sacudirán sus vidas. La madre de Mike llega de visita desde Osaka en el preciso momento en que él recibe la noticia de que su padre –que también vive en Osaka, aunque separado de la madre desde hace mucho– está enfermo de cáncer. Decide ir a visitarlo sin más dilación y deja a su madre con Benson, convertidos ambos en extraños compañeros de piso. Entre tanto, Benson también tiene que lidiar con la salud de su padre, amenazada por un alcoholismo que empieza a poner en peligro su vida.
Separados por miles de kilómetros, Mike y Benson se confrontarán con el pasado de sus respectivas familias y con algunos secretos relacionados con él. Y vivirán nuevas experiencias, y conocerán a otras personas, que pondrán en cuestión la relación que mantienen...
Una novela hermosa y sutil sobre el amor, la familia, la raza, la sexualidad, las heridas mal cerradas, las segundas oportunidades, el perdón, la enfermedad y la búsqueda de la felicidad. Una novela que seduce y atrapa por la fuerza humana de sus personajes, por sus pinceladas de humor y por la ambición con la que afronta temas de gran calado emocional.
«Ninguna otra novela publicada este año captura con tanta elegancia la compleja paleta de colores de Estados Unidos» (Ron Charles, The Washington Post).
«Una historia de amor fresca y vibrante en la que se entrecruzan con una gran fluidez narrativa temas como la raza, la condición homosexual, la nacionalidad, la familia y la intimidad» (Emma Specter, Vogue).
«Un retrato vívido y conmovedor de cómo el amor, el romántico y el familiar, se va erosionando y sin embargo finalmente se hace más profundo» (Adrienne Westenfeld, Esquire).
«Washington escribe sobre la raza, la clase social, la familia, el amor y la idea de hogar con muchos matices y con unos diálogos fenomenales» (Annie Bostrom, Booklist).
«Una primera novela que parece la obra de un maestro... Washington tiene muy buen ojo para captar las dinámicas familiares... Un autor superdotado» (Michael Schaub, NPR).
«Una historia tierna, divertida y emocionante... Es al mismo tiempo intimista y coral» (Publishers Weekly).
«Llena de bondad y conmovedora» (Harper’s Bazaar).
«Extraordinaria» (Julia Berick, The Paris Review).
«Washington es un escritor con una técnica deslumbrante» (Alan Hollinghurst).
«Este libro, que plantea una nueva visión de lo que es una novela en el siglo XXI, me ha hecho feliz» (Ocean Vuong).
ISBN | 978-84-339-8118-9 |
EAN | 9788433981189 |
PVP CON IVA | 21.9 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 352 |
COLECCIÓN | Panorama de narrativas |
CÓDIGO | PN 1079 |
TRADUCCIÓN | Lucía Barahona |
PUBLICACIÓN | 04/05/2022 |
ISBN | 978-84-339-4573-0 |
EAN | 9788433945730 |
PVP CON IVA | 12.99 € |
CÓDIGO | PN 1079 |
TRADUCCIÓN | Lucía Barahona |
PUBLICACIÓN | 04/05/2022 |


Bryan Washington es autor del libro de relatos Lot, que ganó el Young Lions Fiction Award, quedó finalista del NBCC’s John Leonard Prize, el PEN/Robert W. Bingham Prize y el Aspen Words Literary Prize y fue incluido en la lista de libros del año del expresidente norteamericano Barack Obama. Ha escrito para medios como The New Yorker, The New York Times, The New York Times Magazine, BuzzFeed, Bon Appétit, Vulture, The Paris Review, GQ o la BBC. Vive en Houston. Anagrama ha publicado Memorial, su primera novela: «Una novela de lo más meritoria, llena de vida y, por qué no decirlo, de buenas intenciones, sin que ello implique que el entramado de relaciones aquí planteado no esté repleto de aristas espinosas, afiladas con enorme mala leche… Lo más meritorio de Memorial está en su escritura, sobre todo en su elocuente desparpajo» (Fran G. Matute, El Cultural), y Comida familiar: «Washington tiene una profunda capacidad para enfrentarse a la crueldad y el dolor de la vida norteamericana contemporánea y al mismo tiempo ofrecer a sus personajes (y sus lectores) espacio para la esperanza, el alimento y el perdón» (Bilal Qureshi, The Washington Post).
Fotografía © Dailey Hubbard