ISBN | 9788433971807 |
EAN | 9788433971807 |
PVP CON IVA | 15.00 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 160 |
COLECCIÓN | Narrativas hispánicas |
CÓDIGO | NH 72 |
PUBLICACIÓN | 01/12/1988 |
OTRAS EDICIONES | Compactos (CM 624) |

Mimoun
COLECCIÓN:Narrativas hispánicas
Finalista VI Premio Herralde de Novela (1988).
Un profesor de español llega a Marruecos con el vago propósito de concluir una novela. Se instala en Mimoun, un pueblo del Atlas, y allí se cierne sobre él un extraño tejido de relaciones en el que los personajes se mueven, tropiezan y desaparecen como bolas de un billar americano.
Francisco, Hassan, Aixa, Rachida o Charpent son para Manuel, el narrador-protagonista, seres enigmáticos sobre los que proyecta su propio desconcierto. Pero es Charpent, un misterioso exiliado, quien, con su proceso autodestructor, le ofrece a Manuel el contrapunto más exacto de su propio destino, resumido en las palabras de Rilke: «Oh, Señor, concede a cada cual su propia muerte.»
El Marruecos de Mimoun no es un marco exótico, sino un espacio palpitante y hostil donde los personajes buscan la fuerza necesaria para seguir viviendo. Escrita en un estilo contenido, más sugerente que indicativo, es al mismo tiempo una narración tensa y pasional que no oculta su pretensión catártica. Veinte años después de su primera edición, Mimoun, la primera novela de Rafael Chirbes, que fue tan bien acogida por la crítica y los lectores, sigue brillando en su narrativa como una joya de inquietante belleza.
«Chirbes ha sabido inventar una nueva voz» (Álvaro Pombo).
«Hermosa e inquietante» (Carmen Martín Gaite).
«Espléndida novela» (Javier Goñi).
«Un debut impresionante» (Publishers Weekly).
ISBN | 9788433971807 |
EAN | 9788433971807 |
PVP CON IVA | 15.00 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 160 |
COLECCIÓN | Narrativas hispánicas |
CÓDIGO | NH 72 |
PUBLICACIÓN | 01/12/1988 |
OTRAS EDICIONES | Compactos (CM 624) |


Rafael Chirbes (Tavernes de la Valldigna, 1949 - 2015). Es autor de las novelas Mimoun, En la lucha final, La buena letra, Los disparos del cazador, La larga marcha, La caída de Madrid (Premio de la Crítica Valenciana), Los viejos amigos (Premio Cálamo), Crematorio (Premio de la Crítica, Premio de la Crítica Valenciana, Premio Cálamo, Premio Dulce Chacón y con una adaptación televisiva de gran éxito), y En la orilla (Premio Nacional de Narrativa, Premio de la Crítica, Premio de la Crítica Valenciana, Premio Francisco Umbral, Premio ICON al Pensamiento), que fue seleccionada como mejor novela española del año por los suplementos culturales de El Mundo, El País y ABC, entre otros. También es autor de El novelista perplejo, El viajero sedentario, Mediterráneos y Por cuenta propia.
Foto © Philippe Matsas-OPALE
- El año que nevó en Valencia (NCA 2)
- Paris-Austerlitz (NH 555)
- Los viejos amigos (EB 373)
- La caída de Madrid (EB 374)
- Pecados originales (OVT 41)
- En la orilla (NH 512)
- Por cuenta propia (A 406)
- Mediterráneos (NH 440)
- Crematorio (NH 418)
- El novelista perplejo (A 294)
- El viajero sedentario (NH 369)
- Los viejos amigos (NH 344)
- La buena letra (NH 329)
- La caída de Madrid (NH 281)
- La larga marcha (NH 209)
- Los disparos del cazador (NH 161)
- En la lucha final (NH 108)
- La larga marcha (EL 6)