ISBN | 978-84-339-6185-3 |
EAN | 9788433961853 |
PVP CON IVA | 16.90 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 200 |
COLECCIÓN | Argumentos |
CÓDIGO | A 294 |
PUBLICACIÓN | 18/04/2006 |

El novelista perplejo
COLECCIÓN:Argumentos
Con El novelista perplejo, Rafael Chirbes nos descubre las preocupaciones que cimentan su obra narrativa. Para responder a las acuciantes preguntas de qué escribir y para quién, utiliza a autores como Broch, Proust, Aub, Benjamin, Pilniak, Marsé, Cernuda o Galdós, así como al pintor Francis Bacon, en un esfuerzo por desentrañar los mecanismos del uso ideológico de la producción artística y formar un mosaico sobre las contradicciones de la cultura contemporánea, incluidas la arbitrariedad con que el poder mediático alienta o silencia las corrientes artísticas, o el conjunto de intereses que son capaces de imponer una determinada forma de leer.
Un libro cargado de disyuntivas: la literatura como forma de emoción o como imprescindible modo de conocimiento; como actividad privada o como acto público; como movimiento ensimismado o como parte de una historia, mediante el cual el extraordinario novelista Rafael Chirbes actualiza buena parte de las polémicas que han alimentado el debate contemporáneo sobre el sentido del arte.
ISBN | 978-84-339-6185-3 |
EAN | 9788433961853 |
PVP CON IVA | 16.90 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 200 |
COLECCIÓN | Argumentos |
CÓDIGO | A 294 |
PUBLICACIÓN | 18/04/2006 |


Rafael Chirbes (Tavernes de la Valldigna, 1949 - 2015). Es autor de las novelas Mimoun, En la lucha final, La buena letra, Los disparos del cazador, La larga marcha, La caída de Madrid (Premio de la Crítica Valenciana), Los viejos amigos (Premio Cálamo), Crematorio (Premio de la Crítica, Premio de la Crítica Valenciana, Premio Cálamo, Premio Dulce Chacón y con una adaptación televisiva de gran éxito), y En la orilla (Premio Nacional de Narrativa, Premio de la Crítica, Premio de la Crítica Valenciana, Premio Francisco Umbral, Premio ICON al Pensamiento), que fue seleccionada como mejor novela española del año por los suplementos culturales de El Mundo, El País y ABC, entre otros. También es autor de El novelista perplejo, El viajero sedentario, Mediterráneos y Por cuenta propia.
Foto © Philippe Matsas-OPALE