ISBN | 978-84-339-0972-5 |
EAN | 9788433909725 |
PVP CON IVA | 11.7 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 296 |
COLECCIÓN | Narrativas hispánicas |
CÓDIGO | NH 162 |
PUBLICACIÓN | 01/05/1994 |

La casa del padre
COLECCIÓN:Narrativas hispánicas
Un joven héroe de la División Azul herido por la metralla, condecorado con la Cruz de Hierro de Segunda Clase, vuelve de Rusia en julio de 1942, cuando en los hospitales le dictaminan seis meses de vida. Vuelve a un país nocturno donde las sombras confunden el bien y el mal, la verdad y la mentira, y los habitantes deambulan pendientes de la mirada peligrosa de los otros.
Por una Málaga y una Granada de fantasmas y monstruos, mientras asiste a las veladas con gramófono y cerveza del Duque de Elvira, honorable chantajista y traficante de secretos, el héroe que agoniza se enamorará de Angeles, mujer del Duque, y descubrirá cómo ser feliz en un mundo donde la pasión más aceptada es el miedo.
La ciudad es el castillo encantado y maldito de las novelas negras, pero las ciudades a las que vuelve el caballero condecorado son ciudades donde el crimen no es culpable: aquí el crimen es rentable y conduce a la felicidad. La casa del padre es la historia de un afortunado especialista en crímenes tan perfectos que casi no son crímenes. Es una novela sobre la apatía moral, la maldad y la impunidad. No es una indagación sobre el pasado: es una indagación sobre los orígenes del presente.
ISBN | 978-84-339-0972-5 |
EAN | 9788433909725 |
PVP CON IVA | 11.7 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 296 |
COLECCIÓN | Narrativas hispánicas |
CÓDIGO | NH 162 |
PUBLICACIÓN | 01/05/1994 |


Justo Navarro (Granada, 1953), premio de la Crítica por su libro de poemas Un aviador prevé su muerte, ha publicado en Anagrama las novelas Accidentes íntimos (Premio Herralde de Novela): «Un paso adelante en una trayectoria cada vez más densa y cuajada» (Santos Sanz Villanueva, Diario 16); La casa del padre (Premio Andalucía de la Crítica): «Se integra en el privilegiado número de novelas que permiten definir lo mejor de una época literaria» (J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia); «Una novela de clima inolvidable y una de las más rotundas e inquietantes de la nueva narrativa española» (Felipe Benítez Reyes); El alma del controlador aéreo: «Turbadora gran novela» (Enrique Vila-Matas); «De imprescindible lectura» (Ana Rodríguez Fischer, ABC); F. (Premio Ciudad de Barcelona): «Excelente» (Ricardo Senabre, El Mundo); Finalmusik: «Para paladares delicados» (Ricardo Senabre, El Mundo); «Con sentido del humor y su aguda visión crítica subraya algunas de las grandes paradojas de nuestro tiempo» (María Luisa Blanco, El País); El espía: «Fascinante» (José Luis Amores, Revista de Letras); Gran Granada (Premio Andalucía de la Crítica): «Soberbia» (J. Ernesto Ayala-Dip, El País); «Una novela negra que... no renuncia a ser una novela del propio Navarro, con su estilo riguroso, inteligente, tajante» (Nadal Suau, El Mundo) y Petit París: «Una sutilísima realización narrativa» (J. Ernesto Ayala-Dip, El País); «Más que trascender un género, amplía todas sus posibilidades» (J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia); así como el ensayo El videojugador: «Hacen falta libros como este, capaces de romper la inercia del pensamiento y de actualizar el placer de la curiosidad libre de prejuicios» (Sergio del Molino, Revista Mercurio).
Fotografía © Maria Teresa Slanzi