El alma del controlador aéreo
El alma del controlador aéreo

El alma del controlador aéreo

Eduardo Alibrandi vuelve a una Granada mítica, adonde nunca iba a volver, para el entierro de su primo, que fue también un Eduardo Alibrandi. Y esta indagación que el superviviente nos cuenta y se cuenta es un mundo de historias familiares, de amores ocultos y fascinaciones que se repiten de una generación a otra, y de hombres que siempre han tenido frente a sí a Otro (un amigo o un hermano), que era su figura en el espejo, su doble, su verdad o su mentira. Un espléndido relato, sostenido en una estructura deslizante que se va abriendo en capas, amenazando con revelaciones que son ocultamientos que son revelaciones, El alma del controlador aéreo es una hermosísima novela en la que hay un crimen (¿pero no hay siempre un crimen en el corazón mismo de toda novela familiar, aunque sea imaginario?), y alguien, quizá «un monstruo que se alimenta del amor que sus víctimas sienten por alguien que no es él», cuenta su propia historia como quien lanza al aire una moneda terrible: si cae de cara es mentira, si cae en cruz es verdad.

Justo Navarro, tras Accidentes íntimos (Premio Herralde de Novela, 1990) y sobre todo La casa del padre (1994) fue considerado por la crítica más exigente como uno de los mejores novelistas de su generación: «Una novela que confirma a Justo Navarro como narrador de excepcional calidad y exigencia», según escribió en El País Ignacio Echevarría. El alma del controlador aéreo demuestra que nos hallamos ante uno de los escritores españoles de mayor rango, ya sin etiquetas generacionales.

ISBN978-84-339-2457-5
EAN9788433924575
PVP CON IVA13.8 €
NÚM. DE PÁGINAS224
COLECCIÓNNarrativas hispánicas
CÓDIGONH 287
PUBLICACIÓN01/07/2000
COMPARTE EN:
 
Justo Navarro

Justo Navarro

Justo Navarro (Granada, 1953), premio de la Crítica por su libro de poemas Un aviador prevé su muerte, ha publicado en Anagrama las novelas Accidentes íntimos (Premio Herralde de Novela): «Un paso adelante en una trayectoria cada vez más densa y cuajada» (Santos Sanz Villanueva, Diario 16); La casa del padre (Premio Andalucía de la Crítica): «Se integra en el privilegiado número de novelas que permiten definir lo mejor de una época literaria» (J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia); «Una novela de clima inolvidable y una de las más rotundas e inquietantes de la nueva narrativa española» (Felipe Benítez Reyes); El alma del controlador aéreo: «Turbadora gran novela» (Enrique Vila-Matas); «De imprescindible lectura» (Ana Rodríguez Fischer, ABC); F. (Premio Ciudad de Barcelona): «Excelente» (Ricardo Senabre, El Mundo); Finalmusik: «Para paladares delicados» (Ricardo Senabre, El Mundo); «Con sentido del humor y su aguda visión crítica subraya algunas de las grandes paradojas de nuestro tiempo» (María Luisa Blanco, El País); El espía: «Fascinante» (José Luis Amores, Revista de Letras); Gran Granada (Premio Andalucía de la Crítica): «Soberbia» (J. Ernesto Ayala-Dip, El País); «Una novela negra que... no renuncia a ser una novela del propio Navarro, con su estilo riguroso, inteligente, tajante» (Nadal Suau, El Mundo) y Petit París: «Una sutilísima realización narrativa» (J. Ernesto Ayala-Dip, El País); «Más que trascender un género, amplía todas sus posibilidades» (J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia); así como el ensayo El videojugador: «Hacen falta libros como este, capaces de romper la inercia del pensamiento y de actualizar el placer de la curiosidad libre de prejuicios» (Sergio del Molino, Revista Mercurio).

Fotografía © Maria Teresa Slanzi


Suscríbete

¿Te gustaría recibir nuestro boletín de novedades y estar al día con los eventos que realizamos? Suscríbete a nuestra Newsletter.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.