La televisión alternativa

Traducción de Joaquín Jordá

Título descatalogado.

Dónde adquirirlo
Sobre este libro

«Los textos publicados en este cuaderno están sacados de un estudio más amplio editado en francés bajo el título de Télévision: enjeux sans frontières (industries culturelles et politique de la communication), en Presses Universitaires de Grenoble, a fines del año 1980.

Este estudio perseguía dos objetivos. En primer lugar, se trataba de analizar el impacto de las nuevas tecnologías de la comunicación sobre el sistema radiotelevisión, caracterizado por la existencia de un monopolio público/serivicio público, de un Estado-nación. En este caso concreto, este Estado-nación era Bélgica. En efecto, este país es uno de los pocos países del mundo en que el sistema nacional de televisión entra en directa competencia —y eso de manera global— con el de las televisiones de los países vecinos (Francia, Holanda, Luxemburgo, Gran Bretaña, República Federal Alemana). Bélgica dispone, en efecto, de una amplia red de televisión por cable que conduce hacia las pantallas de los telespectadores los programas de esos países vecinos (una opción de más de diez cadenas de televisión). Así pues, Bélgica prefigura una situación que deberán afrontar en un futuro muy próximo la mayoría de los demás países cuando sean lanzados los satélites de difusión directa. Planteábamos las cuestiones siguientes: ¿cómo se comportan los telespectadores frente a esta opción de programas?, ¿cómo se internacionaliza un aparato de hegemonía de un Estado-nación?, ¿cuáles son sus implicaciones para la definición del servicio público?

El segundo objetivo tendía a obtener un balance de las experiencias de utilización alternativa de las nuevas tecnologías por las comunidades locales. Y son los resultados de los interrogantes suscitados por la persecución del segundo objetivo lo que constituyen las partes del estudio reproducidas en este cuaderno. Hemos pensado que significaban una aportación teórica importante para todos aquellos que se niegan a «autonomizar» el problema de la tecnología y se preguntan acerca de las posibilidades de las nuevas tecnologías para participar en un proceso de descentralización democrática».

Advertencia de los autores a corte de introducción al cuaderno.

Serie: Comunicación.

Ficha técnica
ISBN
9788433907639
EAN
9788433907639
PVP CON IVA
No disponible
NÚM. DE PÁGINAS
128
CÓDIGO
CA 163
PUBLICACIÓN
01/01/1981
Armand Mattelart
Armand Mattelart
Ver biografía
Jean-Marie Piemme
Ver biografía

De los mismos autores