La ideología de la droga y la cuestión de las drogas ligeras
Título descatalogado.
«Este escrito no tiene la pretensión de agotar un argumento que es demasiado vasto para darle un tratamiento somero; tampoco quiere, limitándose esencialmente al problema de las «drogas ligeras», distribuir errores y razones en una controversia cuyo significado está mucho más allá de de la cuestión misma de la «droga»; no quiere, por último, resolverlo todo dando aclaraciones con pretensiones «científicas».
Este escrito tiene dos finalidades muy distintas aunque se interrelacionan: en primer lugar, quiere repetir y clarificar una serie de datos y de observaciones sobre lo que son las «drogas» y las «drogas ligeras»; en segundo lugar quiere poner de relieve algunos puntos, referentes sobre todo a la ideología de las «drogas» y recordar, breve y esquemáticamente, cuál es la naturaleza, el alcance y el carácter incisivo de los problemas políticos que se ocultan en la trampa de la cuestión; sin pretender dar, lo repito, ni juicios definitivos ni soluciones, sino inclinándome, en todo caso, a una sistemática desmitologización de la intrincada cuestión: con la esperanza, evidentemente, de no minimizar los términos.»
Fragmentos de la Introducción del texto «La ideología de la droga y la cuestión de las drogas ligeras».
Serie: Psicología.
Dirigida por Ramón García.
Sinopsis
«Este escrito no tiene la pretensión de agotar un argumento que es demasiado vasto para darle un tratamiento somero; tampoco quiere, limitándose esencialmente al problema de las «drogas ligeras», distribuir errores y razones en una controversia cuyo significado está mucho más allá de de la cuestión misma de la «droga»; no quiere, por último, resolverlo todo dando aclaraciones con pretensiones «científicas».
Este escrito tiene dos finalidades muy distintas aunque se interrelacionan: en primer lugar, quiere repetir y clarificar una serie de datos y de observaciones sobre lo que son las «drogas» y las «drogas ligeras»; en segundo lugar quiere poner de relieve algunos puntos, referentes sobre todo a la ideología de las «drogas» y recordar, breve y esquemáticamente, cuál es la naturaleza, el alcance y el carácter incisivo de los problemas políticos que se ocultan en la trampa de la cuestión; sin pretender dar, lo repito, ni juicios definitivos ni soluciones, sino inclinándome, en todo caso, a una sistemática desmitologización de la intrincada cuestión: con la esperanza, evidentemente, de no minimizar los términos.»
Fragmentos de la Introducción del texto «La ideología de la droga y la cuestión de las drogas ligeras».
Serie: Psicología.
Dirigida por Ramón García.