ISBN | 978-84-339-0248-1 |
EAN | 9788433902481 |
PVP CON IVA | 12.9 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 376 |
COLECCIÓN | Compactos 50 |
CÓDIGO | CM50 25 |
TRADUCCIÓN | Juan Carlos Durán |
PUBLICACIÓN | 25/09/2019 |
OTRAS EDICIONES | Compactos (CM 633) Panorama de narrativas (PN 812) |
ISBN | 978-84-339-3391-1 |
EAN | 9788433933911 |
PVP CON IVA | 8.99 € |
COLECCIÓN | Panorama de narrativas |
CÓDIGO | PN 812 |
TRADUCCIÓN | Juan Carlos Durán |
PUBLICACIÓN | 30/08/2012 |

Nada se opone a la noche
COLECCIÓN:Compactos 50
Una madre muere repentinamente y su hija decide investigar. Pero la desaparición ha sido voluntaria. Y el suicidio, por tanto, transforma la investigación en reconstrucción de una vida. Así es como tendremos el privilegio de asistir a la crónica de una familia, el hermoso retrato de los despreocupados Poirier, «precursores de la burguesía bohemia». Su vórtice es Lucile, surcada de cicatrices y sombras, siempre con la impronta de la enfermedad mental. Una niña hermosa y una bellísima mujer que, tras el telón de un entorno próspero y dichoso, se siente empujada a un cuarto oscuro de miedo, silencio y devastación. Así, poco a poco, a ritmo de intriga, la autora, cronista e hija, compone un retrato asombrosamente conmovedor y sincero, formado de personalísimos recuerdos y datos familiares que dibujan finalmente un lazo terrible pero no falto de amor.
Estrella García
Oletvm
Ilustración de cubierta
Paula Bonet
ISBN | 978-84-339-0248-1 |
EAN | 9788433902481 |
PVP CON IVA | 12.9 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 376 |
COLECCIÓN | Compactos 50 |
CÓDIGO | CM50 25 |
TRADUCCIÓN | Juan Carlos Durán |
PUBLICACIÓN | 25/09/2019 |
OTRAS EDICIONES | Compactos (CM 633) Panorama de narrativas (PN 812) |
ISBN | 978-84-339-3391-1 |
EAN | 9788433933911 |
PVP CON IVA | 8.99 € |
COLECCIÓN | Panorama de narrativas |
CÓDIGO | PN 812 |
TRADUCCIÓN | Juan Carlos Durán |
PUBLICACIÓN | 30/08/2012 |


Delphine de Vigan (Boulogne-Billancourt, 1966) vive en París. En Anagrama ha publicado Días sin hambre: «Maneja la materia autobiográfica con una contención que remite a Marguerite Duras» (Marta Sanz); No y yo: «Maestría y ternura... Una novela atípica» (Juanjo M. Jambrina, Jot Down); Nada se opone a la noche, que la consagró internacionalmente, ha vendido en Francia más de ochocientos mil ejemplares, ha sido publicada por una veintena de editoriales extranjeras y ha recibido el Premio de Novela Fnac, el Premio de Novela de las Televisiones Francesas, el Premio Renaudot de los Institutos de Francia, el Gran Premio de la Heroína Madame Figaro y el Gran Premio de las Lectoras de Elle: «Este magnífico testimonio la confirma como una escritora contemporánea de referencia. Imprescindible» (Sònia Hernández, La Vanguardia); «Con sobriedad y precisión, sin sentimentalismo (pero no sin sentimiento), Delphine de Vigan firma una inteligente, magnífica e implacable novela» (Elvira Navarro); Basada en hechos reales, galardonada con el Premio Renaudot y el Goncourt de los Estudiantes, y llevada al cine por Roman Polanski: «Una novela aterradora... Indispensable libro, con una autoridad moral infinita» (Ángeles López, La Razón); «Hace alarde de maestría expresiva para disolver los límites de lo que es verdad y lo que es mentira... Apasiona» (Robert Saladrigas, La Vanguardia), Las lealtades: «Una novela perturbadora» (Javier Aparicio Maydeu, El País); «Una obra que cuestiona a una sociedad que mira hacia otro lado, ante las violencias soterradas» (Lourdes Ventura, El Mundo) y Las gratitudes: «Una novela de una fuerza extraordinaria sobre las deudas morales y los lazos invisibles» (Mohammed Aïssaoui, Le Figaro).
Fotografía © Benjamin Chelly.