Jean-Paul Sartre

Traducción de Oscar Luis Molina

Una lectura iluminadora e inusual de la obra de Sartre; un tributo a un referente étipo a cargo de su principal biógrafa.

Sobre este libro

En 2005, y con ocasión del centenario del nacimiento de Sartre, Annie Cohen Solal se acercó nuevamente con este título a la obra del prolífico escritor-filósofo, una obra proteica, inacabada y extensa que, tras su muerte, no ha dejado de enriquecerse gracias a la publicación de textos perdidos.

Cohen-Solal muestra al autor y su pensamiento: sensibilidad particular a las guerras, pasión por la modernidad, odio hacia lo arcaico, subversión contra el poder, contra cualquier tipo de poder; vuelve sobre periodos clave de la trayectoria sartreana como el de la ocupación; arroja nueva luz sobre algunos temas espinosos como las relaciones con el PCF (Partido Comunista Francés) o la polémica con Camus y se pregunta por la divergencia en la recepción de la obra de Sartre en Francia y en el extranjero. He aquí un homenaje original a quien rechazó todos los honores (desde la Legión de Honor al Premio Nobel) que abre caminos para una lectura renovada de su obra. ¿Qué es, pues, Sartre en 2005?

Una guía ética, afirma la autora. Como apéndice a esta edición figuran tres breves textos de Xavier Antich, Jorge Herralde y Álvaro Pombo.

Reseñas

«Cohen-Solal indaga con método y emoción en las raíces intelectuales de Sartre e ilumina su evolución» (Miguel García-Posada, ABC).

Ficha técnica
ISBN
978-84-339-0811-7
EAN
9788433908117
PVP CON IVA
19,90 €
NÚM. DE PÁGINAS
160
CÓDIGO
BM 40
PUBLICACIÓN
20/03/2019
Annie Cohen-Solal
Annie Cohen-Solal
Ver biografía

Del mismo autor