Musicofilia

Traducción de Damià Alou

Oliver Sacks examina la relación con la música de pacientes, gente corriente o músicos profesionales para arrojar una luz insólita sobre ese fenómeno.

21,00 €
Sobre este libro

A través de anomalías como la «amusia» –o incapacidad para sentir la música–, el hipermusical síndrome de Williams –un extraño fenómeno de extrema sociabilidad–, las alucinaciones musicales o la música como inspiradora de auténtico terror, Sacks elabora un lúcido análisis de cómo la música es un factor clave para crear la identidad humana, ya sea de una manera patógena o como un agente positivo a la hora de tratar el Parkinson, la demencia, el síndrome de Tourette, la encefalitis o los ataques de lóbulo temporal.

Sacks se revela de nuevo como un espléndido narrador, con el humor, la erudición y la vastísima cultura científica y humanista a que nos tiene acostumbrados.

Reseñas

Oliver Sacks (Londres, 1933 - Nueva York, 2015) es profesor de neurología clínica en el Albert Einstein College de Nueva York. En Anagrama ha publicado sus obras fundamentales: Un antropólogo en Marte, Migraña, Con una sola pierna, La isla de los ciegos al color, El hombre que confundió a su mujer con un sombrero, El tío Tungsteno, Veo una voz, Despertares, Musicofilia, Los ojos de la mente y Alucinaciones.



«Más interesado por la vivencia humana que por la teoría psicológica, Sacks se acerca más a Herman Melvilleque a Charles Darwin» (The Sunday Times).

Ficha técnica
ISBN
978-84-339-6289-8
EAN
9788433962898
PVP CON IVA
21,00 €
NÚM. DE PÁGINAS
464
CÓDIGO
A 394
PUBLICACIÓN
03/03/2009
Oliver Sacks
Oliver Sacks
Ver biografía

Del mismo autor