ISBN | 978-84-339-0070-8 |
EAN | 9788433900708 |
PVP CON IVA | 19.90 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 340 |
COLECCIÓN | Argumentos |
CÓDIGO | A 70 |
TRADUCCIÓN | Joaquín Jordá |
PUBLICACIÓN | 18/04/2006 |

La violencia y lo sagrado
COLECCIÓN:Argumentos
Tras criticar las insuficiencias de la teoría del complejo de Edipo, Girard pone énfasis en el rol de la «violencia fundadora» y en el de la «víctima propiciatoria», negligidos ambos, hasta el presente, por todos los investigadores, y sin embargo fundamentales.
El audaz y polémico ensayo de René Girard pertenece tanto al ámbito de las ciencias humanas como al de la literatura. Una vasta cultura etnológica y unas referencias sólidas e incontestables permiten construir al autor una nueva teoría de lo sagrado y dar una interpretación convincente de numerosos temas míticos y rituales –la fiesta, los gemelos, los hermanos enemigos, el incesto, la ambivalencia del modelo, el doble, la máscara, etc.–, cuya significación profunda aparece aquí de forma tan evidente debido a que han sido estudiados, por primera vez, en su unidad circular.
Finalmente, quizás uno de los méritos mayores de Girard estriba en la claridad y la elegancia de su exposición. Liberado de todas las oscuridades propias de las jergas iniciáticas, he aquí un libro de enorme importancia científica que a la par es una bellísima obra literaria.
«Una investigación sobre el papel de la violencia fundadora y del chivo expiatorio, un descenso a los orígenes de la aventura cultural y social de nuestra civilización» (La Vanguardia).
«Edipo, Dionisio, Lévi-Strauss, lo sagrado y lo profano entremezclados conforman el libro» (Diario Vasco).
«Toda la obra de René Girard es un apasionante peregrinaje por los laberintos de la cultura, por el paisaje onírico y caótico de las mitologías, por los intersticios secretos de la obra literaria» (José Carlos Arévalo).
ISBN | 978-84-339-0070-8 |
EAN | 9788433900708 |
PVP CON IVA | 19.90 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 340 |
COLECCIÓN | Argumentos |
CÓDIGO | A 70 |
TRADUCCIÓN | Joaquín Jordá |
PUBLICACIÓN | 18/04/2006 |

