Traducción de Gemma Rovira
10,99 €
Sobre este libro

White Mike es delgado, pálido y distante; lleva el pelo rubio muy corto, viste tejanos, sudadera con capucha y un oscuro abrigo Brook Brothers. Ascético y solitario, no fuma, no bebe, no se droga. Lee a Camus y a Nietzsche, y ha terminado el instituto. Era un buen estudiante, pero ahora lleva seis meses sin hacer nada y todos suponen que se ha tomado un año sabático antes de empezar la universidad. O más de un año. Entretanto, White Mike se ha convertido en un camello sumamente eficaz y está ganando una pequeña fortuna. Que, sin duda, aumentará considerablemente en los cinco días próximos, entre Navidad y Año Nuevo, cuando todos los estudiantes de la privilegiada burguesía a la que también pertenece White Mike vuelvan de sus casas de vacaciones, ávidos de drogas, sexo y juerga. Allí estarán los jovencísimos Mark Rothko y Timmy, que aspiran a ser gángsters -o al menos a parecerlo- y merodean por Manhattan robando CDs de hip-hop, hablando la jerga de los negros, buscando drogas y comprando alcohol y tabaco con documentos de identidad falsos. Y la guapísima Sara Ludlow, la chica más popular de su universidad, ocupada en organizar fiestas para conseguir su mayor ambición en la vida: ser famosa. Y su amiga Jessica, menos guapa que Sara y bastante más torturada, que es una adicta al Twelve, la nueva droga de diseño. Y Claude, que ha sustituido la adicción a la cocaína por la afición a las armas, que compra en Chinatown y almacena en su dormitorio...

Cada tantos años, aparece un autor muy joven, casi adolescente, que da cuenta de la entrada a la vida de su generación, de las maneras en que va cambiando el mundo y refleja, pero también construye, los nuevos lenguajes, los nuevos estilos, las nuevas mitologías. Son novelas sintomáticas que se constituyen en hitos y tienen la intensidad de lo narrado a ras del suelo, de lo que se está contando y viviendo. Sucedió hace unos años con Menos que cero, de Bret Easton Ellis, y sucede ahora con Twelve, de Nick McDonell.

Reseñas

«Semejante talento en alguien tan joven siempre impresiona. El truco de McDonell es que escribe la verdad. Sospecho que hará por su generación lo que yo hice por la mía» (Hunter S. Thompson).

«McDonell exhibe un talento narrativo visceral, una mirada aguda y un oído perfecto para la jerga adolescente. Construye sus personajes con severa maestría, llevándolos de un acontecimiento a otro en rápidas tomas cinematográficas, y nos transmite con honda verosimilitud el mundo privilegiado, pero espiritualmente desolado que habitan. Una primera novela rápida como el speed e inexorable como el ácido» (The New York Times).

«Cada generación tiene derecho a tener su propio grito de angustia literario, y la clase de 2002 debería sentirse representada en esta espléndida, estremecedora novela escrita por uno de los suyos» (The lndependent).

«Un auténtico talento. Cuando todo el ruido del descubrimiento del autor de moda se haya desvanecido, esta novela perdurará como retrato de su generación, así como Menos que cero lo es de la generación de los años ochenta» (Stephanie Merrit, The Observer).

«Un debut excepcional de un escritor muy joven y también muy sabio... Twelve captura como nadie el espíritu de la generación y la cultura post-Columbine» (Deborah Hornblow, The Hartford Courant).

«Un puñetazo minimalista que radiografía sin moralina el no future de la generación post-11S de 2001. El hijo bastardo de Bret Easton Ellis y Douglas Coupland en noventa y siete polaroids y un epílogo que son como una glacial esquela mortuoria sobre los logros de la sociedad de la opulencia» (Juan Cervera, Rockdelux).

Ficha técnica
ISBN
978-84-339-3276-1
EAN
9788433932761
PVP CON IVA
10,99 €
CÓDIGO
PN 551
PUBLICACIÓN
01/09/2003
Nick McDonell
Nick McDonell
Ver biografía

Del mismo autor