Ronda naval bajo la niebla
Ronda naval bajo la niebla

Ronda naval bajo la niebla

La segunda obra publicada en castellano de Pere Calders. Una novela deslumbrante inspirada en la tragedia del Titanic.

Ronda naval bajo la niebla -una obra originalísima, con un sentido insólito del hallazgo, narrada con extraordinario humor­- es, en palabras de Joan Triadú, «la novela más pura del más puro Calders». Su esperada publicación en castellano, tras la excepcional acogida de Ruleta rusa y otros cuentos, sosegará la comprensible impaciencia de sus nuevos y fervientes lectores. A continuación damos la palabra a Pere Calders, que ha tenido la gentileza de escribir el siguiente texto para presentar esta edición:

«Nací en 1912, el mismo año del naufragio del Titanic, y eso debió de marcarme un poco, en algún sentido astrológico, porque he pensado en ello a lo largo de mi vida. Lo cierto es que muchos otros lo han recordado, ya que aquella tragedia marítima ha inspirado libros, películas y adaptaciones para la televisión, de una manera reiterada.

» Como ya es sabido, el Titanic fue el transatlántico más grande y más lujoso de su época. Era, además, un prodigio de la ingeniería naval. Según los cálculos de sus constructores, no podía naufragar, era insumergible. A pesar de estas sabias previsiones, el Titanic se hundió sin poder terminar su primer viaje y murieron 1.500 de sus pasajeros. Fue un naufragio a la antigua usanza, casi romántico, con el capitán aferrado al puente de mando y la orquesta de la nave que ejecutaba melodías tranquilizadoras, hasta que se ahogaron el capitán y los músicos.

» Un gran transatlántico es un universo en pequeño, y sus habitantes, los pasajeros y la tripulación, constituyen un mundo aparte mientras dura la travesía. Este hecho ha seducido a muchos novelistas. Mi Panoramic naufraga de una manera distinta a la del Titanic, son otras causas y otro estilo. Pero la cuestión del pequeño universo, encerrado y abandonado a su suerte o a su desgracia, se asemejan.

» En un momento determinado de mis inquietudes de narrador me sentí subyugado por las posibilidades que ofrecen unas peripecias vitales susceptibles de convertirse en símbolos.

» Ronda naval bajo la niebla es eso... O, por lo menos, eso es lo que yo quisiera haber logrado.»

ISBN978-84-339-1718-8
EAN9788433917188
PVP CON IVA7.8 €
NÚM. DE PÁGINAS224
COLECCIÓNNarrativas hispánicas
CÓDIGONH 18
TRADUCCIÓNJoaquín Jordá
PUBLICACIÓN01/01/1985
COMPARTE EN:
 
Pere Calders

Pere Calders

Pere Calders i Rossinyol (Barcelona, 1912 - 1994) considerado uno de los mejores autores de la literatura en catalán. Su obra ha alcanzado una reperecusión extraordinaria y se ha traducido a numerosos idiomas.

Inició su carrera literaria con El primer arlequí (1936), un volumen de cuentos al que han seguido otros seis, así como cuatro novelas, amén de otras publicaciones. A consecuencia de la guerra civil se exiló a México, donde residió desde 1939 hasta 1962.

Su obra ha merecido los más prestigiosos premios de la literatura catalana: la colección de cuentos Crónòiques de la veritat oculta (1955) fue galardo­nada con el Premi Víctor Català, la novela L'ombra de l'atzavara (1964) con el Premi Sant Jordi, Inva­sió subtil i altres contes con la Lletra d'Or; también ha obtenido en cuatro ocasiones el Premi de la Crítica. Su libro de cuentos Tot s'aprofita obtuvo en 1984 el Premio de la Generalitat a la creación literaria.

El montaje teatral Antaviana, basado en varios de sus relatos, que efectuó Dagall Dagom, empezó a popularizar su nombre en el ámbito español.


OTRAS OBRAS DEL MISMO AUTOR

Suscríbete

¿Te gustaría recibir nuestro boletín de novedades y estar al día con los eventos que realizamos? Suscríbete a nuestra Newsletter.