El último café

Una colección de relatos construidos mediante la mirada del rostro invisible que aguanta la risa cuando nos ha sorprendido dando un traspiés. 

7,20 €
Dónde adquirirlo
Sobre este libro

Historias grotescas unas, sórdidas otras, instaladas en una prosa rotunda donde nada se esconde ni nada sobra. Su autor se ha quedado con lo mejor que brinda el periodismo a la literatura: la economía del lenguaje, la precisión, la ausencia de trampas. 

La broma de «La playa» puede hacernos reflexionar o simplemente reír. «El último café» , que da título al libro, dibuja con enorme distanciamiento una situación trágica; un distanciamiento que provoca, paradójicamente, una mayor emoción en el lector. 

Sin duda, el factor común de todos los relatos es un lenguaje que, sin despreciarlo, no ensalza el adjetivo. Cuenta historias de muy distinta envergadura y en tonos muy diferentes, pero no las califica. 

El lector inteligente agradecerá el margen de que dispone para observar personajes y situaciones desde un punto de vista propio. El del autor es peculiar, indiscreto; sorprende a los protagonistas en situaciones nada cómodas. Es la mirada del rostro invisible que aguanta la risa cuando nos ha sorprendido dando un traspiés. 

Con estas historias modernas, urbanas, repletas de humor y narradas con una prosa ágil pero exigente con los matices, Jorge Martínez Reverte vuelve a la literatura después de un paréntesis de seis años. Sus novelas Demasiado para Gálvez y Gálvez en Euskadi, publicadas ambas actualmente en la colección «Contraseñas» de esta misma editorial, obtuvieron un notable éxito de ventas y crítica.

Ficha técnica
ISBN
978-84-339-1781-2
EAN
9788433917812
PVP CON IVA
7,20 €
NÚM. DE PÁGINAS
144
CÓDIGO
NH 81
PUBLICACIÓN
01/03/1989
NOTA DE LA EDITORIAL
No disponible. La editorial indica que está descatalogado o agotado indefinidamente
Jorge M. Reverte
Jorge M. Reverte
Ver biografía

Del mismo autor