La Oposición obrera

Traducción de Joaquín Jordá
Dónde adquirirlo
Sobre este libro

Descatalogado

Escrito en la URSS el año 1921, La Oposición obrera de Alexandra Kolontai plantea una disyuntiva que hoy sigue totalmente vigente: burocratismo y parálisis versus iniciativa espontánea y creadora; sustituismo de las masas versus participación activa de éstas, tanto en lo económico como en lo político para la construcción de una nueva sociedad; élite política y técnica versus protagonismo real de la clase obrera.

El tema planteado en este libro, si bien corresponde a unas coordenadas históricas muy concretas, ha adquirido un valor de teoría que merece ser contrastada —y de hecho lo es— en la praxis de nuestro tiempo.

A pesar de que las tesis preconizadas por la Oposición obrera fueron las grandes perdedoras de 1921, no por ello —o quizás por ello— dejan de plantear con toda claridad un aspecto determinante de la problemática realidad de su época: la separación y discordia existente entre las masas y el partido, de la que fue corolarioel alzamiento de Kronstadt.

Las posibles contradicciones o puntos oscuros de La Oposición obrera pueden ahora ser obviados. Por el contrario, sus denuncias siguen teniendo el valor de un primer punto de referencia que enlaza las luchas de los oposicionistas de 1921 con las de los grupos o sectores más de la izquierda de la llamada «ortodoxia» de 1975.

Esta edición cuenta con un trabajo introductorio de Jean Maurice Gélinet y un estudio biográfico sobre Alexandre Kolontai a cargo de Anne Valh.

Ficha técnica
ISBN
978-843390124-8
EAN
9788433901248
PVP CON IVA
No disponible
NÚM. DE PÁGINAS
190
CÓDIGO
D 24
PUBLICACIÓN
01/01/1975
Alexandra Kolontai
Alexandra Kolontai
Ver biografía

Del mismo autor