La hija de la amante
La hija de la amante

La hija de la amante

La adopción de A. M. Homes fue apalabrada antes de que naciera. Su madre biológica era una mujer soltera que mantenía una relación con un hombre mucho ma­yor, casado y con hijos. Este libro es la historia de lo que sucedió cuando, treinta años después, sus padres bioló­gicos la buscaron. La autora cuenta cómo sus padres es­tablecieron contacto con ella, lo que sucedió después (su madre la asediaba) y lo que consiguió reconstruir de la historia de sus vidas. Su madre no se casó nunca ni tuvo más hijos y murió de una dolencia renal; el padre, que al principio insinuó que la integraría en su familia, nunca lo hizo. El relato da entonces un salto de varios años, hasta el momento en que Homes se obsesionó con averi­guar todo lo posible sobre sus cuatro padres, contrató a investigadores y pasó horas en hemerotecas, archivos municipales y árboles genealógicos en sitios web. «Extraordinario. El relato es intenso, duro, y crea en el lector la fascinante necesidad de continuar leyendo, de­vorando cada frase para acercarse lo más deprisa posible al desenlace» (Sergi Pàmies, La Vanguardia); «Transgre­sora y aguda» (Jorgelina Núñez, Clarín).

ISBN978-84-339-7394-8
EAN9788433973948
PVP CON IVA11.9 €
NÚM. DE PÁGINAS224
COLECCIÓNCompactos
CÓDIGOCM 537
TRADUCCIÓNJaime Zulaika
PUBLICACIÓN08/11/2010
COMPARTE EN:
 
A. M. Homes

A. M. Homes

A. M. Homes vive en Nueva York y es profesora en la Universidad de Columbia. Ha sido denominada «reina de las bad-girl heroines» (Mademoiselle) y «la me­jor retratista de la depravación contemporánea» (The New York Times Book Review). En esta colección se han publicado El fin de Alice: «Una indagación en lo más oscuro de los deseos, una obra emparentada con la Lolita de Nabokov, pero más brutal y provocadora» (Mauricio Bach, El Mundo); «Un cruce entre Lolita y El silencio de los corderos» (Karma); Música para co­razones incendiados: «Una crónica excéntrica y deli­rante del tejido conyugal y del fracaso de un modelo social» (Javier Aparicio Maydeu, El Periódico); Cosas que debes saber: «Un sabroso catálogo de los horro­res cotidianos que anidan en los suburbios residencia­les de Estados Unidos» (Juan Manuel de Prada, ABC); «Pensad en A. M. Homes como en la hija imposible de John Cheever y Dorothy Parker, unida para siempre a su hermano siamés Todd Solondz» (Rodrigo Fresán); Este libro te salvará la vida: «Destinada a convertirse en una comedia memorable sobre un pedazo de vida en la ciudad de Los Ángeles» (Iosu de la Torre, El Periódi­co); «Una novela frenética, nerviosa, que tiene tanto de fábula moral como de crítica certera de la sociedad de consumo» (Diego Gándara, La Razón); La hija de la amante: «Relato intenso, duro, y que crea en el lector la fascinante necesidad de continuar leyendo» (Sergi Pàmies); «Libro despiadado, sombrío y resplandecien­te a la vez» (María José Obiol, El País); y Ojalá nos perdonen: «Excelente el reflejo social que nos ofrece Homes» (José Antonio Gurpegui, El Mundo).


Suscríbete

¿Te gustaría recibir nuestro boletín de novedades y estar al día con los eventos que realizamos? Suscríbete a nuestra Newsletter.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.