ISBN | 978-84-339-7651-2 |
EAN | 9788433976512 |
PVP CON IVA | 9.9 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 200 |
COLECCIÓN | Compactos |
CÓDIGO | CM 549 |
TRADUCCIÓN | Albert Galvany Larrouquere |
PUBLICACIÓN | 21/12/2010 |
OTRAS EDICIONES | Argumentos (A 384) |

Cómo hablar de los libros que no se han leído
COLECCIÓN:Compactos
«Irónico y brillante hasta el delirio» (A. Jiménez Morato, El Duende).
«El trabajo de Bayard es una alegre invitación a conocernos a nosotros mismos y a superar el miedo a la cultura» (C. Rodríguez Braun, Expansión).
«Su lectura es tan sustanciosa como amena» (S. Aizarna, El Diario Vasco).
ISBN | 978-84-339-7651-2 |
EAN | 9788433976512 |
PVP CON IVA | 9.9 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 200 |
COLECCIÓN | Compactos |
CÓDIGO | CM 549 |
TRADUCCIÓN | Albert Galvany Larrouquere |
PUBLICACIÓN | 21/12/2010 |
OTRAS EDICIONES | Argumentos (A 384) |


Pierre Bayard (1954), profesor de literatura francesa en la Universidad de París VIII y psicoanalista, es uno de los ensayistas más notables del panorama intelectual francés. Cómo hablar de los libros que no se han leído ha supuesto su consagración internacional. Su siguiente libro, El caso del perro de los Baskerville, aparecerá también en esta colección.
Foto © Maria Teresa Slanzi