Catálogo
Argumentos
Los ultras de las Luces
Contrahistoria de la filosofía, IV
Onfray, Michel
Entre enero y julio de 2008, Michel Houellebecq y Bernard-Henri Lévy se intercambiaron los correos electrónicos que componen este libro, que constituyó un acontecimiento editorial y literario en Francia. Dos autores dispares: por...
A Luis Buñuel no se le parte el corazón cuando reconoce en 1947 que su hijo es más americano que Lincoln, pero a Pedro Salinas se le parte sólo con pensar en las condiciones de vida bajo el franquismo de algunos de sus ami...
Viaje extraordinario al centro del cerebro
Vincent, Jean-Didier
La pesadilla terrorista
Miedo y fantasía en Estados Unidos después del 11-S
Faludi, Susan
El laberinto de la inteligencia
Guía para idiotas
Enzensberger, Hans Magnus
Martin Amis publicó su primer artículo sobre los atentados del 11 de septiembre de 2001 pocos días después de que tuvieran lugar. Pero ha seguido merodeando alrededor de aquel día en ensayos posteriores, en cr&iacut...
El capitalismo funeral
La crisis o la Tercera Guerra Mundial
Verdú, Vicente
¿Se puede aún a fecha de hoy hablar de la existencia de la poesía como género textual? En caso afirmativo, ¿cómo es esa poesía, cómo debería ser? En caso negativo, ¿por qué...
Las experiencias del deseo. Eros y misos
Eros y misos
Ferrero, Jesús
En este ensayo el deseo es visto como una fuerza inherente a toda materia y a todo ser. Y ese deseo se manifiesta a través de la atracción –eros, amor– y a través de la repulsión –misos, odio. A su vez, e...
La pantalla global
Cultura mediática y cine en la era hipermoderna
Lipovetsky, Gilles
Serroy, Jean
Oliver Sacks examina la relación con la música de pacientes, gente corriente o músicos profesionales para arrojar una luz insólita sobre ese fenómeno.
A través de anomalías como la «amusia&raq...