Modelos socioeconómicos de interpretación de la realidad latinoamericana: de Mariátegui a Gunder Frank

Traducción de Joaquín Jordá
Dónde adquirirlo
Sobre este libro

Descatalogado.

«Hasta hace unos años, una década o poco más, las ciencias sociales en América Latina  se hallaban en una situación de casi completa dependencia respecto a las norteamericanas y europeas; dependencias no sólo científica sino también, y especialmente, ideológica. Se copiaban casi acríticamente fines, interpretaciones análisis e instrumentos metodológicos de las ciencias sociales occidentales, con adaptaciones de escasa importancia a la realidad latinoamericana.

Esta dependencia tenía, naturalmente, causas históricas remotas y recientes, y se insertaba en el cuadro más amplio de la «dependencia estructural» de que se resiente todo el subcontinente.

En esta dependencia siguen atrapados actualmente los llamados «partidos marxistas ortodoxos» latinoamericanos que, por su parte, analizan la sociedad a partir de los rígidos esquemas aplicados al estudio de la realidad europea, llevados al principio por el entusiasmo provocado por la revolución rusa del 17 y luego, más prosaicamente, por el apoyo material del PCUS.»

Fragmentos del cuaderno.

Serie: Sociología y Antropología.
Dirigida por José R. Llobera.

Ficha técnica
ISBN
978-84-339-0362-4
EAN
9788433903624
PVP CON IVA
No disponible
NÚM. DE PÁGINAS
90
CÓDIGO
CA 62
PUBLICACIÓN
01/01/1973
Marco Ingrosso
Ver biografía