La ideología de/en la física contemporánea

Y otros ensayos críticos

Traducción de Joaquín Jordá
Dónde adquirirlo
Sobre este libro

«¿Cuál es el papel de la ciencia en nuestra sociedad?, inquiría Jean-Marc Lévy-Leblond en una célebre alocución pronunciada en enero de 1970 con motivo de la entrega del premio Thibaud que la Académie de Lyon concede cada dos años a «un joven físico... para recompensar sus trabajos».

La respuesta a esta pregunta iba a ser en esta ocasión muy distinta de la ya clásica y esperada afirmación sobre el carácter neutro y socialmente progresivo de la ciencia.

Frente a esta idea, defendida por el viejo y el nuevo cientifismo y que el revisionismo de ciertos partidos «comunistas» ha elevado a la categoría de concepto (la «revolución científico-técnica»), imagen de una ciencia autónoma, verdadero «motor de la historia» en situación a la lucha de clases, que mantendría con las estructuras sociales unas simples relaciones de aplicación, Lévy-Leblond señalaba que la actividad científica, como cualquier otra, no es separable del conjunto del sistema social en que se practica. Ello supone que entre la sociedad y la ciencia existen unas auténticas relaciones de constitución, a través de las cuales el sistema social se reproduce y perpetúa.»

Fragmento de la Nota introductoria al cuaderno, de Joan Senent-Josa.

Serie: Ciencias.
Dirigida por: Joan Senent-Josa.

Ficha técnica
ISBN
978-84-339-0708-0
EAN
9788433907080
PVP CON IVA
No disponible
NÚM. DE PÁGINAS
138
CÓDIGO
CA 108
PUBLICACIÓN
01/12/1975
Jean Marc Lévy-Leblond
Jean Marc Lévy-Leblond
Ver biografía