SUSCRÍBETE
Catálogo
Ver todo el catálogo
Colecciones
Autores
Ebooks
Audiolibros
Boletín de novedades
Butlletí de novetats
Fuera de página
Ver todos
Itinerarios
Vídeos
Podcast
Artículos
Newsletter
Eventos
Ver todos
Agenda
Seminarios
Club de lectura
¿Quiénes somos?
Ver todos
La editorial
Foreign Rights
Distribuidores
Manuscritos
Contacto
Premios
Ver todos
Anagrama de Ensayo
Herralde de Novela
Llibres Anagrama de Novel·la
Anagrama de Crónica
Historia de los premios
Premios y distinciones
Archivo
Colecciones históricas
Deconstructing Anagrama
© 2025 Editorial Anagrama.
Pau Claris, 172. 08037 Barcelona.
T.
+34 932 037 652
.
infoanagrama@anagrama-ed.es
Todos los libros distribuidos en España han sido producidos en imprentas de Cataluña.
Fundador:
Jorge Herralde
Dirección General: Eva Congil
Dirección Editorial: Silvia Sesé
ITINERARIOS
29 TITULOS
Cuando el cuerpo se hace texto
Dolencias, síntomas, estados de ánimos, procedimientos médicos: la enfermedad y la creación literaria confluyen para narrar las flaquezas del cuerpo y encontrar formas de lidiar y comprender el dolor.
Neige Sinno
Triste tigre
Sam Shepard
Espía de la primera persona
Lionel Shriver
El movimiento del cuerpo a través del espacio
Aurora Freijo Corbeira
Cuerpo vítreo
Karl Ove Knausgård
La estrella de la mañana
Michel Nieva
La infancia del mundo
Eloy Fernández Porta
Los brotes negros
Oliver Sacks
El hombre que confundió a su mujer con un sombrero
Begoña Huertas
El sótano
Frédéric Beigbeder
Una vida sin fin
Kiko Amat
Antes del huracán
Michel Houellebecq
Aniquilación
Michel Houellebecq
Anorrear
Guadalupe Nettel
El cuerpo en que nací
Slavoj Žižek
Pandemia
Slavoj Žižek
Pandèmia
Emmanuel Carrère
Yoga
Marta Sanz
Clavícula
Rafael Chirbes
Paris-Austerlitz
Delphine de Vigan
Las gratitudes
Jack Kerouac
Tristeza
Deborah Levy
Leche caliente
Sigrid Nunez
Cuál es tu tormento
Lola López Mondéjar
Invulnerables e invertebrados
Alberto Barrera Tyszka
La enfermedad
Salvador Macip
Lecciones de una pandemia
Salvador Macip
Lliçons d'una pandèmia
Oliver Sacks
Despertares
Oliver Sacks
El río de la conciencia