Catálogo
La Bella Varsovia
- Panorama de narrativas
- Narrativas hispánicas
- Llibres Anagrama
- Argumentos
- Crónicas
- Nuevos cuadernos Anagrama
- Compactos
- Biblioteca de la memoria
- Otra vuelta de tuerca
- Compendium
- Fuera de colección
- Anagrama Acantilado
- Contraseñas
- Contraseñas Ilustradas
- La Bella Varsovia
- Fundación Feltrinelli Anagrama Archivo Herralde
- E-books
- Audiolibros
Este libro debiera haberse editado con una faja que remedara a Walt Whitman: quien toca este libro toca a una mujer. En Los salmos fosforitos caben el cuerpo y sus voces, la leyenda y su emoción: invocaciones interiores, memorias exteriores, t...
Una de las citas que Azucena G. Blanco ha escogido para recibir al lector alude a la parsimonia y la firme voz baja que precisan las «eternas cosas», aquellas que siempre nos han acompañado, y aquellas sobre las que otros ya escrib...
«Noto cómo me rozan el progreso, el liderazgo, el éxito / y, sin embargo, si hubiera aquí un banquito me sentaba / a mirar, a ver pasar a gente que entra y sale / de sitios». La carcajada que pudiera despertarles la e...
El huésped esperado
Poesía reunida 2004-2016
Santamaría, Alberto
La coalición política peruana Izquierda Unida se fundó en 1980 para aglutinar a las fuerzas de izquierda: comunistas, maoístas, socialistas o trotskistas, además de movimientos campesinos, estudiantiles, obreros y s...
La memoria nos construye: vivimos el presente tomando los recuerdos, y el origen, como punto de referencia. ¿Qué sucede cuando aquello que deberíamos sentir como propio se entiende como ajeno? ¿Y cuando ese pasado no forma...
Hay una voz en Cartón fósil —quizá la misma que se escuchaba en Clima artificial de primavera, el primer libro de Ignacio Vleming, y uno de los poemarios del año según El Cultural— cruzando de los d&iacu...
Según la escritora Mercedes Cebrián, «a Ignacio Vleming le gusta escudriñar lo que hacen los demás, no tanto porque sea aficionado al voyeurismo sino porque se ha dado cuenta de algo fundamental: que la realidad siem...
La poesía busca una realidad paralela, siempre en fuga. Así escribe Jesús Jiménez Domínguez, queriendo atrapar lo que se escapa, y Contra las cosas redondas nace de este gesto: desde la alegoría y el asombro...
Hombres que cantan nanas al amanecer y comen cebolla
Herrera Peralta, Sara
¿Qué hace Guillermo Morales Sillas con el lenguaje? ¿Qué hace con nuestra historia? Lo que le da la gana. Pegarle a un padre es un libro libre —profundamente libre— que nos habla sobre la forma en la que nos se...
A ras de suelo: no hundiéndose en la tierra, sino buscando el aire. Así nos han contado que avanzan las raíces aéreas, y así —en cierto modo— arraiga la poesía de Patricia Gonzalo de Jesús:...