Lo real
Título descatalogado.
Ésta es la historia del periodista Edmundo Gómez Risco contada por Irene Arce, realizadora de televisión y compañera/cómplice. Edmundo inventa partes de su currículum y llega a ser un «alto cargo» en TVE, se convence en la adolescencia de que son el poder económico y el estatus social los que determinan las relaciones de los individuos; no la amistad, el mérito y la justicia. Elige, por tanto, el disimulo y la mentira como armas para lograr su objetivo: conseguir un grado de libertad mediante la posesión de un medio de producción. La ética personal de Edmundo, la narración desapasionada de Irene y los comentarios del «coro de asalariados y asalariadas de renta media reticentes» sirven para crear el «efecto V» brechtiano en torno a algunos de los conceptos morales que la cultura occidental presenta como intocables.
«La importante carrera narrativa de Belén Gopegui se hace más contundente todavía» (Rafael Conte).
«Lo mejor que leí en castellano durante 2002 fue Lo real» (Sebastián Edwards, La Tercera, Chile).
Sinopsis
Ésta es la historia del periodista Edmundo Gómez Risco contada por Irene Arce, realizadora de televisión y compañera/cómplice. Edmundo inventa partes de su currículum y llega a ser un «alto cargo» en TVE, se convence en la adolescencia de que son el poder económico y el estatus social los que determinan las relaciones de los individuos; no la amistad, el mérito y la justicia. Elige, por tanto, el disimulo y la mentira como armas para lograr su objetivo: conseguir un grado de libertad mediante la posesión de un medio de producción. La ética personal de Edmundo, la narración desapasionada de Irene y los comentarios del «coro de asalariados y asalariadas de renta media reticentes» sirven para crear el «efecto V» brechtiano en torno a algunos de los conceptos morales que la cultura occidental presenta como intocables.