
Juan Tallón
Juan Tallón (Vilardevós, Ourense, 1975) es licenciado en Filosofía, aunque siempre se ha ganado la vida con el periodismo. Es autor de varios libros en gallego, y en castellano ha publicado obras de no ficción como Libros peligrosos y Mientras haya bares, así como las novelas El váter de Onetti, Salvaje oeste y en Anagrama Fin de poema: «Fin de poema celebra la literatura jugando con la literatura y el ejercicio metaliterario y estético de Tallón-Caronte» (Gema Monlleó); Rewind: «Una novela maravillosa sobre el duelo, la capacidad de hacer memoria y la vivencia de la felicidad como espejismo. Un libro, de extraña melancolía, que habla de cómo los humanos salimos adelante tras el derrumbe» (Marta Sanz, El Periódico de Catalunya); Obra maestra: «Obra maestra halla el modo de explicar una historia que roza la condición de no historia con agilidad e ingenio, y con mayor sencillez de lo que aparenta su carácter fragmentario» (Nadal Suau, El Cultural); «Son muchos elementos los que están en juego: política, identidad nacional, fracaso y éxito, torpeza congénita, mala leche, innovación en la gramática del arte… Y de esta manera tan oblicua y prismática, Tallón ha escrito una novela “total”. Divertida, trágica y rotunda» (Carlos Pardo, Babelia); El mejor del mundo: «En esta novela llena de fogonazos geniales, Tallón hilvana reflexiones fascinantes sobre lo fácil que sería ser otro» (Juan Marqués, El Mundo); «Tallón vuelve a ofrecer un recital de dominio del oficio y de atención al cómo a través de frases que, aunque quisieras, tardarías mucho en olvidar, y que, si no fuera porque ya las has subrayado, te encantaría volver a subrayar» (Sergi Pàmies, La Vanguardia). Su novela más reciente es Mil cosas.
Fotografía © Laura Ortega